Al momento

GUARDADA

Comercializarán el maíz en forma gradual para obtener un buen precio: AARFS

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur dijo que las primeras cosechas se han guardado y saldrá poco a poco

Comercializarán el maíz en forma gradual
Comercializarán el maíz en forma gradual | Foto: Temática

Los Mochis, Sinaloa.- La recomendación que se hace a los productores es que guarden la cosecha de maíz para venderla de manera gradual y que el precio sea el más apropiado para recuperar la inversión y alcanzar ganancias, aprovechando que el volumen a recolectar este año es bajo a causa de la sequía, manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS).

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

Luis Xavier Zazueta Ibarra mencionó que es un buen año por la posibilidad de alcanzar una cotización porque el mercado va a responder ante la necesidad de surtir el grano y la disminución de las cosechas en el país, tan solo en Sinaloa de los seis millones de toneladas que recolectan anualmente, apenas llegarán a los dos millones.

“La invitación a los productores es a guardarla en sus bodegas a las que más confianza le tengan, a la que normalmente están acostumbrados a entregar para tenerlo en resguardo y poderlo vender en ventas sport a como se vaya presentado la oportunidad, ese es el llamado a los agricultores y venderla sin desesperación”, expuso.

Debería leer: Denuncian baja oferta por tonelada de maíz en Sinaloa; piden apoyo para almacenamiento

Explicó que se han hecho importaciones de maíz de Estados Unidos de muy mala calidad, pero por fortuna no ha ocasionado afectaciones y el sector sigue con la estrategia de guardarlo para venderlo de manera lenta, tal y como lo han hecho con la cosecha de frijol y gracias a ello no se ha caído el precio.

Precisó que las compras de las primeras cosechas se han realizado en los seis mil 300, seis mil 500 pesos por tonelada, pero es factible llegar a los siete mil pesos, independientemente de la cotización que se dé en el mercado internacional, porque en México hay demanda del grano sinaloenses.

Puede que le interese leer: A partir de hoy y hasta cubrir el 100 %, Sader reanuda el pago a productores de maíz en Sinaloa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.