Al momento

PRESENTACIÓN

Jaecoo 7 PHEV con sistema superhíbrido ya está en Mazatlán ¡Fuerza y tecnología en cuatro ruedas!

Grupo Chirey Mazatlán hizo el prelanzamiento de esta unidad que es sinónimo de tecnología marca premium y un sistema que garantiza consumo reducido de combustible y seguridad al trasladarte en ella

Foto: Laura Galván. | Jaecoo 7 PHEV con sistema superhíbrido ya está en Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa. Con una autonomía combinada que garantiza un rendimiento de 3.1 litros de combustible en 100 kilómetros y una autonomía eléctrica de 156 kilómetros, la nueva Jaecoo 7 PHEV ya está en Mazatlán y tienes que conocerla para que puedas llegar tan lejos como tus sueños.

Este jueves, en las instalaciones de Grupo Chirey Mazatlán, ubicadas por la avenida Rafael Buelna, fue presentada esta unidad que es una garantía de aventura, fuerza y tecnología gracias a su sistema súperhíbrido enchufable.

Debes leer: Coreografía simultánea de El Sinaloense se bailará en todo el estado este sábado; checa las sedes

Durante la presentación se destacó que Jaecoo es la primera submarca de Chirey en implementar el sistema superhíbrido en la SUV del segmento C, Jaecoo 7 PHEV, enchufable, que garantiza un consumo reducido de energía y ahorro de combustible al consumidor.

Se trata de una unidad híbrida con tecnología de marca premium. Entre sus cualidades destaca el chip 8155 que le da vida a la cámara, al velocímetro y a las cámaras en el parabrisas que hacen que el vehículo se detenga si va a chocar al frente, pero que también detecta la línea de la carretera.

“Es audaz porque es una camioneta capaz de atravesar diferentes tipos de terrenos, la parte de adelante es elegante, y visionario porque es un proyecto a futuro, con tecnología amigable con el conductor, porque hace que no se desvíe en el trayecto”, destacó el presentador.

Sigue leyendo: Entre destinos nacionales e internacionales, Sinaloa se presenta en la Expo Arlam de Monterrey

La Jaecoo 7 PHEV se ubica en primer lugar de los vehículos que utilizan el sistema de autonomía combinada, con una economía garantizada de 1,600 kilómetros, de acuerdo a la prueba que se realizó de la Ciudad de México a Piedras Negras, Coahuila, mientras que en Filipinas el rendimiento fue de 1,488 kilómetros; en Brasil de 1,453; en Tailandia de 1,433 y 1,427 en Malasia.

Recomendada: Piden a trabajadores del Ayuntamiento conducirse con cultura de servicio público ético y responsable

Frente a un vehículo normal, esta camioneta tiene un rendimiento de 31 kilómetros por litro de combustible, mientras que las unidades tradicionales dan desde 8 a 11 kilómetros.

“Tiene dos motores eléctricos, un motor de combustión interna y la batería de ferro fosfato, lo que le da autonomía eléctrica, que quiere decir que, si tú no necesitas tanto el vehículo y lo traes en la ciudad, puede usarse todo el día sin usar el motor de combustión interna, por lo tanto, no consume combustible. El motor de combustión es de quinta generación, de 1.5 de inyección directa de gasolina, lo que permite una alta eficiencia térmica con buena potencia, ya que cuenta con 342 caballos de fuerza con los dos motores”.

Si lo que necesitas es tecnología, seguridad y durabilidad, ya puedes agendar tu prueba de manejo en Grupo Chirey Mazatlán, Rafael Buelna #900, frente a conocido banco, o bien, al teléfono 6691653104.

Conoce la información del Sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.