Juan José Ríos, Sinaloa. Como parte de la estrategia nacional para impulsar la participación de las mujeres e involucrarlas en acciones enfocadas en la construcción de la paz, el Centro Estatal de Prevención del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública creó las primeras redes en el municipio de Juan José Ríos.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Las nuevas redes se ubican en El Estero y Bachoco, y están integradas por mujeres representantes de las comunidades indígenas mayo-yoreme, siendo un total de 40 las personas que participarán en capacitaciones de empoderamiento y género.
Instalan las primeras redes de mujeres constructoras de paz en El Estero y Bachoco, JJR
Debes leer: Buscan conformar la corporación policial de Juan José Ríos; municipio está por lanzar la convocatoria
Estas dos se suman a las 57 redes Mucpaz integradas por más de mil mujeres de 14 municipios: Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guasave, Navolato, Rosario, Escuinapa, Salvador Alvarado, Angostura, Concordia, Choix, El Fuerte, Sinaloa y, ahora, Juan José Ríos.
Thania Karina Parra y Parra, titular del Ceprevsin, explicó que al conformar una red sus integrantes elaboran un plan de acción comunitario donde definen metas que buscan atender las problemáticas en su comunidad e intervenir en ellas.
Instalan las primeras redes de mujeres constructoras de paz en El Estero y Bachoco, JJR
Entre los temas más enfocados se encuentran: recuperación o creación de espacios de convivencia, mejora de servicios públicos, prevención de adicciones, capacitación y demás acciones que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia en el entorno comunitario, entre otros.
“Para el mes de abril ya contaremos con el plan de acción y podremos iniciar el proceso de colaboración entre instancias municipales, el estado y las ciudadanas y sus familias para mejorar el entorno y la convivencia. Lo importante después de tener el plan de acción es trabajar junto con ellas para que se conviertan en autogestoras de cada una de las acciones a las que se han comprometido, acompañadas de las instituciones”, explicó.
A la instalación de las nuevas redes en Juan José Ríos asistieron representantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, Delegación de Programas para el Desarrollo del gobierno federal, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Seguridad Pública Municipal, DIF Juan José Ríos, Obras y Servicios Públicos, entre otras instancias.