Al momento

EU

Trump firma decreto que bloquea beneficios de seguridad social a migrantes indocumentados

Con esta medida, el gobierno pretende reforzar el control sobre los programas sociales y evitar que personas que no tienen un estatus migratorio legal en el país puedan beneficiarse de estos recursos.

Trump firma decreto que bloquea beneficios de seguridad social a migrantes indocumentados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos | Internet

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un nuevo decreto que busca impedir que los inmigrantes indocumentados reciban beneficios de la Ley de Seguridad Social. Esta medida forma parte de su política migratoria, que desde el inicio de su administración ha intentado restringir el acceso de los migrantes a distintos apoyos del gobierno.

De acuerdo con la Orden Ejecutiva publicada por la Casa Blanca, el objetivo es asegurar que solo las personas que cumplan con los requisitos de elegibilidad puedan acceder a los beneficios públicos, como los pagos del Seguro Social:

Te puede interesar: Evalúa Estados Unidos cierre masivo de sedes diplomáticas en Europa, África y Asia

Este interés es especialmente apremiante con respecto a los beneficios de la Ley del Seguro Social, que exigen una vigilancia estricta del fraude, el despilfarro y el abuso para garantizar que las personas elegibles futuras reciban los beneficios a los que tienen derecho.

El documento agrega que, “el Secretario de Trabajo, el Secretario de Salud y Servicios Humanos y el Comisionado del Seguro Social, en consulta con el Secretario de Seguridad Nacional según sea necesario, tomarán todas las medidas razonables, de conformidad con la legislación aplicable, para garantizar que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas de la Ley del Seguro Social”.

El decreto también establece que, si una persona no logra comprobar que es elegible para recibir estos beneficios, se le suspenderán los pagos de inmediato. Esto incluye incluso a quienes ya estaban recibiendo ayuda, así como a beneficiarios fallecidos cuyos pagos aún no han sido detenidos.

Con esta medida, el gobierno pretende reforzar el control sobre los programas sociales y evitar que personas que no tienen un estatus migratorio legal en el país puedan beneficiarse de estos recursos.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Aunque aún no se detallan todos los mecanismos para comprobar la elegibilidad, se espera que esta nueva norma tenga un fuerte impacto en las comunidades migrantes en Estados Unidos.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.