Al momento

Infonavit

Infonavit: este el monto máximo que puedes solicitar para remodelar tu vivienda

Esta modalidad está diseñada para quienes desean hacer reparaciones, ampliaciones o adecuaciones importantes en su hogar, sin tener que hipotecarlo.

Infonavit: este el monto máximo que puedes solicitar para remodelar tu vivienda
Imagen ilustrativa: Infonavit | Internet

México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se ha consolidado como una de las opciones más confiables para millones de mexicanos que buscan acceder a una vivienda propia o mejorar la que ya tienen. Y es que, más allá de los créditos tradicionales para compra de casa, Infonavit ofrece alternativas pensadas para las necesidades reales de los trabajadores, como lo es el crédito de remodelación.

Esta modalidad está diseñada para quienes desean hacer reparaciones, ampliaciones o adecuaciones importantes en su hogar, sin tener que hipotecarlo. Es una herramienta ideal para mejorar la calidad de vida sin comprometer la propiedad.

Te puede interesar: ¿Tienes crédito impagable en Infonavit? Podrías tener una reducción en tu mensualidad y saldo

El financiamiento está respaldado por la Subcuenta de Vivienda del trabajador, lo que permite acceder a montos que van desde los 10 mil 318.37 hasta los 163 mil 030.21 pesos. Sin embargo, el monto que se puede prestar no puede exceder el 90% del saldo disponible en la cuenta, por lo que es clave revisar este dato antes de iniciar el trámite.

Dependiendo de cuánto se solicite, las condiciones varían. Para créditos de hasta 41 mil 273.47 pesos, la tasa de interés es fija del 10% anual y se puede elegir un plazo de 1 a 5 años. Si se solicita una cantidad mayor, la tasa es del 11% anual, con plazos de 1 a 10 años.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Cuáles son los requisitos para acceder a este tipo de crédito Infonavit?

-Ser trabajador derechohabiente con una relación laboral vigente.

-Estar registrado en una Afore y contar con registros biométricos actualizados.

-Autorizar la consulta en Buró de Crédito.

-No tener un crédito vigente con Infonavit.

-La vivienda a mejorar debe estar a nombre del solicitante o de un familiar directo (cónyuge, hijos, padres, suegros, etc.).

-Habitar la vivienda donde se realizarán las reparaciones.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.