Al momento

SINALOA

Hay confianza que en esta semana inicie el pago de 200 pesos por tonelada de maíz en Sinaloa: SAyG

Ismael Bello anunció que este lunes contempla viajar a la Ciudad de México para dar seguimiento a las gestiones para el pago de los 200 pesos por tonelada de maíz que están pendientes

Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado.
Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado. | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa. El secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, anunció que este lunes contempla viajar a la Ciudad de México para dar seguimiento a las gestiones para el pago de los 200 pesos por tonelada de maíz que están pendientes de la cosecha del año pasado y que con justa razón reclaman los productores de Sinaloa.

Explicó que los 200 pesos es un programa etiquetado por el Gobierno Federal como parte de las coberturas del grano blanco, por lo tanto, no existe ningún riesgo para su entrega en los próximos días.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

El funcionario estatal confió en que durante la semana se tenga respuesta de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y empiecen a fluir los pagos en beneficio de alrededor de 24 mil productores que sembraron hasta 50 hectáreas en el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024.

“Yo creo que me voy el lunes a la Ciudad de México a ver si ya lo echan a volar, y hemos venido avanzando, obviamente como los 750 pesos eran más arrancó primero su liquidación, y los 200 pesos era un programa etiquetado, o sea, ese no traía riesgo”, manifestó.

Podría interesarte: Productores de maíz de Sinaloa exigen al Gobierno Federal agilizar pago de apoyo por tonelada

Con relación al pago extraordinario de los 750 por tonelada de maíz, Ismael Bello Esquivel comentó que se mantiene firme el compromiso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de liquidar en los próximos días a los mil agricultores que están pendientes, aquí lo importante es que todos están en positivo con su expediente.

Finalmente, enfatizó que ningún gobierno anterior había pagado en tan corto tiempo los apoyos a los maiceros ya que tardaban hasta 3 años y solo alrededor del 85 por ciento, y hoy es histórico, ya que de 24 mil productores con derecho a este beneficio, solo faltan mil de recibir los 750 pesos por tonelada.

Te sugerimos: Cercanía de temporada de lluvias y huracanes da esperanza de dejar atrás la sequía en Sinaloa: Caades

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.