Los Mochis, Sinaloa. La Dirección de Salud Ahome inició una campaña de salud integral para los hijos de jornaleros agrícolas que llegan a las cuarterías ubicadas en el Campo 35, La Arrocera y Cuatro Milpas con el inicio de la actividad agrícola.
Debes leer: ¡Se ponen las pilas! Dueños de cuarterías se aplican en mejorar servicio a jornaleros en Guasave
La directora de la dependencia, Ruby Amayrany Medina Ayala, dio a conocer que tienen identificados a 55 menores de edad. los cuales reciben atención médica en coordinación con la Secretaría de Salud, la intención es garantizar una atención digna a este sector vulnerable de la población.
Revisión médica a hijos de jornaleros agrícolas que llegan al municipio de Ahome a laborar en actividades del campo. Imágenes: Cortesía.
Serán los días lunes y jueves cuando las brigadas acudan a las cuarterías a ofrecer sus servicios médicos a los hijos de jornaleros agrícolas, en cuanto al personal del Hospital General de Los Mochis va a proporcionar atención de pediatría los martes y viernes.
“Nuestra intención de hacer esta primera visita es para hacer un diagnóstico inicial, en que condiciones llegan, que diagnósticos hacemos en un inicio, como es que se reciben, abrir un expediente clínico por cada uno de los niños”.
Algunos menores de edad no hablan español, pero deben recibir atención médica y la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud apoyará con traductores especializados que ayuden a los médicos para hacer la revisión y valoración correspondiente. En cuanto a las mujeres se les va aplicar pruebas rápidas de embarazo con su consentimiento previo.
Te sugerimos: Niños se quedan solos en cuarterías mientras sus padres laboran en campos agrícolas de JJR: Salud
Asimismo, se va a ofrecer orientación a las mujeres y hombres de los métodos anticonceptivos y cuidados prenatal para evitar embarazos no planeados. Otro de los servicios que se van ofrecer son revisiones odontológicas y nutricional.
“Vamos a valorar su esquema de vacunación, detectar enfermedades infectocontagiosas como tuberculosis y pediculosis, además realizar un análisis de zoonosis dado que muchas veces están en contacto con animales que pueden transmitir enfermedades”.
Finalmente, la encargada de la cuartería de La Arrocera, Gabriela Castillo, agradeció a las autoridades de Ahome y Secretaría de Salud por brindar este tipo de apoyos.
También puedes leer: Detectan niños con sarna en cuarterías de jornaleros migrantes de Juan José Ríos