Guasave, Sinaloa. En coordinación con autoridades de Salvador Alvarado se buscará gestionar la construcción de una carretera que conecte La Brecha con Angostura, a través de la calle 500, actualmente en condiciones de terracería, así lo señaló la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya.
La alcaldesa precisó que la intención de esta obra sería la de complementar la construcción del nuevo puente Bellavista-Boca del Río, recientemente anunciada como parte del impulso al desarrollo turístico de la región y que este miércoles se coloco la primera piedra por parte del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Te sugerimos: Puente Bellavista impulsará el renacimiento de La Brecha en Guasave: alcaldesa Cecilia Ramírez
Ramírez Montoya destacó que ambos gobiernos municipales ya trabajan de manera conjunta en acciones previas a la temporada de Semana Santa, como el acarreo de agua, el arreglo de calles y la iluminación en Bellavista. Sin embargo, hizo énfasis en la necesidad de ir más allá con obras de mayor impacto regional.
“Tenemos que solicitar la carretera para que los turistas de Angostura, Mocorito, Sinaloa de Leyva y Salvador Alvarado no tengan que dar la vuelta por la México 15. Esa obra evitaría accidentes, reduciría tiempos de traslado y riesgos, especialmente para quienes viajan con remolques los fines de semana”, subrayó.
Aunque reconoció que dicha obra difícilmente podría concretarse este año, confió en que la gestión adecuada permitirá su realización a corto plazo. “Estoy clara de que este año no sería, pero una vez que se solicite, a lo mejor para el año que entra podemos ver realizada esa carretera”, comentó.
Resaltó que la colocación de la primera piedra del nuevo puente en Las Glorias representa un parteaguas en la reactivación económica de la región, tras años de promesas incumplidas.
Lee también: “Como lo merecen los guasavenses”. El puente de Bellavista será un verdadero polo de desarrollo: Rocha
“Esta primera piedra es un inicio de la gran reactivación económica que va a tener nuestro municipio y el de Salvador Alvarado”, dijo.
Finalmente, reiteró que Guasave está listo para dejar de ser “la playa virgen que hemos sido siempre” y convertirse en un verdadero destino turístico, siempre que se mantenga el trabajo conjunto entre municipios.