Guasave, Sinaloa.- La sindicatura de La Brecha está por vivir un resurgimiento económico con la construcción del puente Bellavista a Boca del Río, afirmó la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya durante la asamblea de Participación Ciudadana en la comunidad.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El proyecto, que tendrá una inversión estatal de 270 millones de pesos, será clave para diversificar la economía local, impulsando el turismo y generando nuevas oportunidades laborales.
“La Brecha tiene que resurgir y lo hará con fuerza. Su playa favorita, Bellavista, va a emerger como las grandes cuando el puente esté listo. La obra durará un año y brindará empleo a muchos habitantes de la zona”, destacó la alcaldesa.
Presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya | Foto: Cortesía
Puede leer: “La licitación está corriendo”: En un mes iniciará obra del puente Bellavista-Boca del Río en Guasave
Además, agradeció el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya no solo para esta infraestructura, sino también para la Escuela de Medicina, sumando en total más de 300 millones de pesos en inversiones estatales para Guasave.
Como parte de las gestiones para fortalecer la conectividad regional, la alcaldesa anunció que ha sostenido diálogos con la presidenta municipal de Salvador Alvarado y los alcaldes de Angostura y Mocorito, con el objetivo de solicitar la construcción de la carretera Angostura-La Brecha.
Esta vía no solo beneficiaría el comercio y el turismo, sino que también fortalecería la actividad acuícola en toda la región, facilitando el traslado de productos y generando mayor dinamismo económico.
Debe leer: Apuestan a la transformación con el puente Bellavista-Boca del Río y obras detonantes para Guasave
Durante la asamblea, Ramírez Montoya enfatizó que su administración está enfocada en atender primero a las comunidades más rezagadas como San José de La Brecha. En ese sentido, reiteró que las obras se ejecutarán con transparencia y calidad, aunque algunas solicitudes podrían atenderse en el segundo o tercer año de gobierno debido a la planeación del presupuesto.
La Brecha está por vivir un resurgimiento económico con la construcción del puente Bellavista a Boca del Río | Foto: Cortesía
Entre las peticiones más recurrentes en el encuentro, destacaron la rehabilitación del drenaje, mejoras en infraestructura educativa y apoyo para espacios deportivos.
El director del Imudeg, Osvaldo Flores, se comprometió a evaluar la mejora del estadio de fútbol de San José, mientras que Amalia Leyva, directora general de Desarrollo Económico, recibió una propuesta del comisariado ejidal de La Brecha No. 1, para gestionar la instalación de una tienda de autoservicio con un terreno disponible para donación.
En el caso de las escuelas, Rael Rivera, director general de Obras, exhortó a la población a canalizar primero las solicitudes al Isife y se comprometió a elaborar un proyecto para la pavimentación del acceso al Cobaes de la sindicatura.
A la asamblea asistieron el síndico procurador Fred Flores Rubio, regidores, funcionarios municipales y representantes de diversas dependencias, quienes dieron respuesta directa a las inquietudes ciudadanas.
Podría leer: ¡Estará listo en 2026! Costará 277 mdp: inicia licitación del puente Bellavista-Boca del Río en Guasave
Con estas acciones, La Brecha se encamina hacia una transformación significativa, con inversiones clave en infraestructura y conectividad que marcarán su desarrollo en los próximos años.