Guamúchil, Sin.- Con el objetivo de capacitar a los funcionarios municipales para que éstos respeten cabalmente los derechos constitucionales, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos firmaron este lunes un convenio de colaboración.
El presidente de la CEDH, Carlos Álvarez Ortega indicó que esto es para dar cumplimento al postulado constitucional que señala que todas las autoridades en nuestro país, en sus respectivos ámbitos de competencia, deben de observar, promover, garantizar y respetar los derechos humanos, tanto a los ciudadanos del estado de Sinaloa como los que transiten por el mismo.
“Nuestro organismo, nuestra comisión estatal va a coadyuvar con el Ayuntamiento de Salvador Alvarado para que sus servidores públicos conozcan y además observen, respeten y garanticen estos derechos humanos”.
Por su parte, el presidente municipal de Salvador Alvarado, Carlo Mario Ortiz Sánchez aseguró que quienes integran su administración deben estar conscientes de sus obligaciones y tratar a todos los ciudadanos con respeto e inclusión.
“Quienes participamos en este Ayuntamiento de Salvador Alvarado estamos obligados a formalizar en este convenio, a no violentar los derechos humanos, en especial a los ciudadanos como autoridad, porque somos un ente donde todas las acciones que llevamos a cabo tienen injerencia en este municipio”.
Se dijo que antes de este convenio ya existía una cooperación entre el Ayuntamiento y la CEDH, pero ahora quedó formalizado y seguramente se van a reforzar las acciones en favor de los ciudadanos.