Al momento

INVESTIGACIÓN

FGE realiza periciales a patrullas arrendadas como parte de la investigación contra Gerardo Vargas

Personal de la Auditoría Superior del Estado también estuvo presente durante las diligencias que realizó el personal de investigación y periciales

Personal de la FGE realizando periciales a las patrullas arrendadas como parte de la investigación contra Gerardo Vargas.
Personal de la FGE realizando periciales a las patrullas arrendadas como parte de la investigación contra Gerardo Vargas. | Foto: Gabriel Ruiz

Los Mochis, Sin.- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) hicieron el escrutinio y revisión de las unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, así como otras asignadas a diferentes dependencias del Ayuntamiento que presuntamente forman parte de la flota de 126 patrullas que se adquirieron vía contrato directo por arrendamiento, como parte de la investigación que se sigue contra del alcalde desaforado, Gerardo Vargas Landeros y 9 funcionarios más.

El estacionamiento del Centro de Usos Múltiples (CUM) fue el área que designó la FGE para que su personal del área de investigación y periciales realizara el cotejo de los datos de las 126 unidades que aparecen en la adjudicación directa del contrato de arrendamiento que se realizó en el 2021 con la empresa Grinleasing, S.A.P.I. de C.V., con el número DA-Arrendamiento-018-2021.

Sigue toda la información sobre el proceso de Gerardo Vargas en la sección especial de Línea Directa

La vigencia establecida en el contrato fue del 10 de diciembre de 2021 al 31 de octubre de 2024, según los documentos que forman parte de la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, alcalde sustituto de Ahome, declaró al respecto que fue notificado tanto por la FGE y la ASE sobre la diligencia a realizarse este viernes, por lo que instruyó que las unidades que forman parte de la investigación estuvieran en el CUM para que el personal de investigación pudiera llevar a cabo la toma de datos.

Puedes leer: Difieren segunda audiencia de Gerardo Vargas para el 28 de mayo; alegó problemas de salud

“Se recibió una solicitud de parte de la autoridad superior para hacer una revisión, para que se presentaran en las unidades que fueron requeridas y sí, es un proceso, pero nosotros hablamos solamente con quienes tienen el uso de las mismas, para que se acercaran en ese punto a esa hora determinada, para que ahí se encuentren y se desahoguen los actos que considere la autoridad que deben de ser, yo creo que es algo que va durar unas dos horas máximo”, dijo.

La revisión de las unidades permitirá emitir un dictamen con datos importantes que formarán parte de la carpeta de investigación que integra la FGE.

Sugerido: Las claves del caso Ahome: lo que motivó el desafuero de Gerardo Vargas

Las diligencias forman parte de la investigación que se sigue contra Gerardo Vargas Landeros, Genaro García Castro y otros funcionarios y exfuncionarios de Ahome, a quienes se les abrieron carpetas de investigación distintas por delitos como ejercicio indebido del servicio público, desempeño irregular de la función pública, abuso de autoridad y resistencia por particulares.

Autoridades acusan un probable daño de más de 14 millones de pesos por el arrendamiento presuntamente irregular, y entre otras cosas se investiga un supuesto sobreprecio, además de que no se encontró evidencia de que dichas unidades estuvieran al servicio del municipio.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.