Culiacán, Sinaloa. En sesión secreta este mismo jueves a las 8:00 de la noche los diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura votarán a favor o en contra de la solicitud de Declaración de Procedencia -o desafuero- en contra de Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome y Genaro García Luna como diputado local por Morena, para que puedan ser investigados por el arrendamiento irregular de 126 unidades de Seguridad Pública, confirmó el diputado presidente de la Comisión Instructora del Congreso del Estado, Rodolfo Valenzuela Sánchez.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En entrevista, reveló que si el pleno vota en contra del dictamen no se le quita el fuero a los acusados, pero si los legisladores votan a favor del mismo, se le quita el fuero a los antes mencionados.
Mencionó que el dictamen ya le fue entregado al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, así como al legislador Genaro García, en el mismo momento que fueron notificados.
“Este jueves será la votación. Estamos citados por parte de la Mesa Directiva a las 8 de la noche en sesión secreta; el dictamen lo que estamos haciendo es que nosotros votamos que sí al lugar, que sí se emite un dictamen, para que pase al pleno y se vote. Si en el pleno se vota en contra, quiere decir que no se le quita el fuero, pero si se vota a favor, se le quita el fuero”, dijo.
Puedes leer: En sesión secreta, diputados dan entrada a solicitud de desafuero de Gerardo Vargas y la turnan a Comisión
Valenzuela Sánchez aclaró que el hecho de que se avale o no por los legisladores si es desaforado, no quiere decir que ya están emitiendo que es culpable o no, simplemente se le está quitando el fuero para que, si es el caso, pueda ser procesado.
Explicó que la Constitución Política del Estado de Sinaloa marca que las sesiones serán públicas, solo en los casos que marque la Ley Orgánica. En el artículo 111, en el artículo 112 y 113 de la Ley Orgánica marca que las sesiones serán públicas, privadas o secretas.
Te recomendamos: “Tomamos la decisión de defendernos”: Gerardo Vargas sobre proceso de desafuero por caso de patrullas
Reafirmó que la secrecía no se debe a ninguna otra razón más que se respete el debido proceso y este es un proceso judicial en el que debe ser incluida, porque hay una solicitud por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Mencionó que tanto Genaro García como Gerardo Vargas, ambos ya notificados, estarán en su derecho de presentarse, pero pueden también no asistir.