Culiacán, Sinaloa. Luego de que voluntarios de Cruz Roja fueran agredidos por civiles armados, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó que se reforzará el protocolo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y a los integrantes de la institución, su llamado es que se acojan a las medidas de protección que presentarán para que no arriesguen su integridad física y personal.
Sigue leyendo: Paramédicos de la Cruz Roja atacados en Culiacán no estaban atendiendo un hecho violento: SSPE
El mandatario estatal lamentó que personal haya sido agredido físicamente, ya que el hecho de que un civil “cachetee” a un socorrista que va a dar un servicio, es un atentado contra su dignidad como voluntario.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Señaló que en la Mesa de Seguridad se acordó una reunión con el delegado estatal de Cruz Roja, Carlos Bloch Artola, el secretario de Seguridad Óscar Rentería, y la Secretaría de Salud para establecer un protocolo de protección para los socorristas.
“Es parte de lo que estamos revisando, darles justamente cuidado para que ellos hagan su trabajo y se respete su integridad y dignidad, por ejemplo, que cacheteen a un socorrista que va a darle el servicio a la gente, están atentando contra su dignidad, ni siquiera de servidor público, sino que es un voluntario. Entonces, esas cosas son las que se van a revisar”, declaró.
En ese sentido, Rocha Moya destacó que por parte de Gobierno del Estado hay patrullas destinadas a acompañar a los socorristas cuando lo pida la Cruz Roja, aspecto que se mantendrá en el protocolo.
Entérate: Vocería: Cruz Roja no suspende labores en Culiacán; portarán radios de SSPE para mayor protección
“Hay las quejas, dificultades de los propios socorristas y necesitamos darles entera seguridad de que van a estar bien (…) ahí están las patrullas destinadas, es más bien los protocolos de la Cruz Roja las que tienen que decidir usarlas, ahí están y la indicación mía es que no la retiren, pero mientras no decida la Cruz Roja estamos de acuerdo ¿por qué? Porque ustedes saben que es una institución universal y tienen sus propios protocolos y necesitamos respetarlos, y eso es lo que se va a discutir con ellos”, declaró.
En la conferencia de vocería de Gobierno del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, adelantó que se acordó que personal de las ambulancias porten radios con la frecuencia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Te sugerimos: Paramédicos de Cruz Roja Culiacán suspenden servicios por violencia y protestarán este domingo
El hecho
Dos paramédicos de la Cruz Roja fueron agredidos físicamente por civiles armados que los interceptaron cuando acudían a brindar un servicio en la colonia Lombardo Toledano, en Culiacán, la tarde de este viernes 31 de enero.
Trascendió que fue una mujer quien recibió un “cachazo” en la cabeza, y un hombre fue amarrado y golpeado contra la ambulancia.