Culiacán, Sinaloa. Luego de la agresión física que sufrieron dos elementos de la delegación de Cruz Roja Mexicana Culiacán, cuando prestaban un servicio en la colonia Lombardo Toledano al sur de la ciudad, se acordó que el personal de las ambulancias porten radios con la frecuencia de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, informó el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Sigue leyendo: Paramédicos de la Cruz Roja atacados en Culiacán no estaban atendiendo un hecho violento: SSPE
El acuerdo se tomó entre el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Óscar Rentería, y por parte de Carlos Bloch, delegado de Cruz Roja en Sinaloa.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Durante la conferencia de la vocería del Gobierno del Estado, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, comunicó que en los últimos días se han tenido dos reuniones y se han llegado a acuerdos con la Cruz Roja, ellos tienen la garantía de un acompañamiento permanente por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y están a su disposición dos patrullas de la Policía Estatal, además de una patrulla de la municipal.
“Justo hace unos momentos el general Rentería se comunicó de nuevo con el delegado de la Cruz Roja, Carlos Bloch, y le preguntaba que si el protocolo impedía el uso de radios, por ejemplo, le dijo que no, justo se llegó al acuerdo de agregar radios, es decisión de la Cruz Roja usar esas patrullas que están a su disposición, de tal manera, que ha habido definiciones para un acompañamiento permanente a la movilización del personal”.
Sobre la invitación de paramédicos de Cruz Roja Culiacán a una manifestación pacífica para este domingo, Castro Meléndrez aclaró que no la convoca la institución, sin embargo, se respeta cualquier convocatoria de la población.
Te sugerimos: Paramédicos de Cruz Roja Culiacán suspenden servicios por violencia y protestarán este domingo
Finalmente, expuso que el servicio de Cruz Roja se mantiene de manera normal en la capital sinaloense, luego de los acuerdos pactados, y que el posicionamiento difundido la noche del viernes donde se menciona un posible paro de labores, tampoco es una postura institucional sino de un grupo de voluntarios.