Culiacán, Sin. – Después del ataque que sufrieron este viernes por parte de civiles armados en la colonia Lombardo Toledano y tras atentados registrados durante traslados en ambulancias en las últimas semanas, paramédicos voluntarios de Cruz Roja Culiacán anunciaron la suspensión temporal de sus servicios.
A través de un comunicado, expresaron que esta decisión es difícil, pues su compromiso con la ayuda humanitaria es inquebrantable, pero la violencia que han sufrido les genera temor de salir lastimados y perder sus vidas.
Debes leer: Agreden a paramédicos de la Cruz Roja en la colonia Lombardo Toledano, Culiacán
Ante esta situación, anunciaron que este domingo 02 de febrero a las 10:00 horas realizarán una protesta pacífica en Catedral de Culiacán.
Asimismo, en la misiva detallaron que este viernes 31 de enero fueron agredidos físicamente por sujetos desconocidos cuando acudían a brindar un servicio en la colonia Lombardo Toledano.
Detallaron que los socorristas salieron a atender un servicio y en el trayecto fueron interceptados y sometidos por hombres desconocidos y armados. Durante la agresión, los sujetos golpearon de un cachazo en la cabeza a la mujer paramédico, mientras que a su compañero le amarraron las manos con cinchos y lo golpearon contra la ambulancia, impidiendo que brindaran ayuda oportuna al paciente que hizo el llamado de emergencia.
También el pasado sábado 25 de enero tres paramédicos de Cruz Roja fueron interceptados y amenazados con armas por sujetos desconocidos.
Sigue la información policíaca en la sección especial de Línea Directa
El jueves 23 de enero un grupo de sujetos armados despojaron una ambulancia de culiacán para rematar a un hombre que fue baleado. Y el lunes 20, hombres armados cerraron el paso a la ambulancia y amenazaron a los paramédicos que regresaban de atender a un hombre enfermo.
En el comunicado, los socorristas también manifestaron que ser paramédicos voluntarios es su pasión y vocación, sin embargo, en las últimas semanas la ciudad ha sido testigo de un alarmante incremento en la violencia que afecta a todos los sectores de la sociedad.
Ante esta situación, indicaron que suspenden su asistencia a guardias voluntarias hasta que sean garantizados los protocolos que salvaguarden su integridad.
Más en policíaca: Detienen en Culiacán a un hombre con arma de uso exclusivo de las fuerzas federales
A su vez, realizaron un llamado a la ciudadanía y a las autoridades, pues son un símbolo de esperanza y solidaridad, además, su labor es esencial para la seguridad y el bienestar de todos.
Invitaron a las autoridades y a la comunidad a trabajar juntos para crear un entorno seguro donde puedan continuar con su labor como voluntarios sin miedo.