Al momento

HISTORIA

“Es la hora, me debo de ir”: Martita, “la diputada 41”, se jubilará del Congreso después de 62 años

Martha Guadalupe Arredondo Sandoval está a punto de cumplir los 78 años de edad y para ella su prioridad ahora es descansar. En video narra su paso por el Congreso de Sinaloa

Martita,
Conoce la historia de Martha, "la diputada 41", que hoy a sus 78 años de edad, decide jubilarse. | Foto: Jesús Verdugo

Culiacán, Sinaloa. Con sentimientos encontrados, es como Martha Guadalupe Arredondo Sandoval pasa sus últimos días de servicio en el Congreso del Estado de Sinaloa. A sus casi 78 años de edad, “Martita” hoy tiene una firme decisión: jubilarse.

La señora Martha o como de cariño le dicen, “la diputada #41”, le ha dedicado 62 años de servicio al poder Legislativo y cuando se acuerda que cada día le falta menos para irse, no puede negar sentir que se le aprieta el pecho, pero sabe que ya es suficiente y que ya es la hora de irse.

“Sí me siento muy bien, pero ya que la veo muy cerquita como que se me aprieta el pecho porque me voy a ir pues después de 62 años yendo y viniendo y entonces va a ser difícil adaptarse a estar en la casa; estoy a punto de cumplir 78 años, digo yo, ya esa edad es suficiente no, y pienso que es la hora de que me debo de ir”, expresó.

Te podría interesar: Diputada Tere Guerra propone incorporar más mujeres en el programa Sembrando Vida

En una entrevista especial para Línea Directa, previo a que este jueves se le rinda un homenaje en el Congreso Estado, Martita narra que fue el 28 de agosto de 1962 cuando llegó al recinto legislativo, entró como mecanógrafa, ahí duró tres meses y con tan solo 15 años de edad se hizo encargada del Departamento de Procesos Legislativos y a la fecha es el cargo que aún ocupa.

Este puesto consiste en checar que todos los diputados cuenten con la documentación adecuada para cada sesión, así como redactar al presidente o presidenta de la Mesa Directiva un guion en el cual se basará el desenvolvimiento de la sesión.

Una de las anécdotas que más recuerda es un momento en que Leopoldo Sánchez Celis, cuando fue gobernador de Sinaloa, le ofreció una de las cinco casas disponibles para el Congreso del Estado, para pagarla en 15 años, pero ella la rechazó porque nunca se imaginó que duraría trabajando más de 15 años en el poder Legislativo y aunque después le pesó, ya había pasado el tiempo y no había nada que hacer.

También sugerimos leer: ¿Licencia de conducir permanente en Sinaloa? Diputados del PAN lanzan iniciativa para que no venza

A Martita le ha tocado ver una serie de sucesos en el Congreso del Estado, pero sin duda el que la ha dejado más marcada fue el 18 de noviembre de 1981, cuando se aprobó una reforma a la Ley de Hacienda del Estado sobre un impuesto a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Pues ya sabrá la universidad pues obviamente que tuvo que responder y hubo mucho altercado, y no dejaban pues como se pone a veces aquí de que se hace desorden y todo, tomaron el edificio, incluso llegaron a quemar la puerta, el Congreso estaba por la Rosales y Donato Guerra y entonces pues los diputados se quedaron encerrados hasta que fue la policía y los sacó, los ayudó a sacar, los muchachos estaban ahí afuera y pues siempre se aprobó esa reforma, pero hubo muchísimos problemas”, recordó.

Entre sus recuerdos, está el de cuando llegó la primera diputada mujer, llamada Alejandra Retamoza Reynaga, proveniente de Cosalá, Sinaloa, o cuando llegó la primera mujer de oposición, Mercedes Murillo Monje, que fue candidata también a presidenta municipal de Culiacán, esto fue en la Legislatura 55 y su suplente era María Teresa Guerra Ochoa (actualmente presidenta de la Jucopo), a pesar de que ella nunca pensó que eso se pudiera dar.

También sugerimos leer: Diputados de Morena alistan iniciativas en pro de los derechos de personas con discapacidad en Sinaloa

Pero durante su estancia en el poder Legislativo no todo ha sido color de rosa, pues para estar de lleno en su trabajo tuvo que sacrificar muchos eventos familiares importantes.

“Mi familia desgraciadamente no contó conmigo porque yo aquí me la llevaba, bueno, en el otro edificio, yo sábado, domingo, en la tarde, en la noche, todos los días, entonces yo no veía a mi hija, se enoja mucho porque cuando ella salió del kínder yo no pude ir a su acto ahí, y aparece en la foto ella con una de mis hermanas, cuando salió de la primaria igualmente no fui, de la secundaria tampoco fui, de la preparatoria tampoco y me dijo en la profesional ‘amá, si no vas, vas a ver’, pues siempre caían los martes y jueves los actos pues, pues ese día dije yo, era jueves y dije ‘yo me voy’, vine y estuve un ratito y fui para estar con ella cuando salió de la profesional, porque nunca estuve con ella”, expresó.

Martha Arredondo compartió su sentir | Foto: Beatriz Piña

Para la diputada número 41, hoy lo que sigue es descansar en su casa y pasar tiempo con su familia y con su única hija, con el fin de tener una vejez digna, pero sin duda, los aprendizajes, las experiencias y las amistades que le dejó el haber trabajado por tantos años en el Congreso del Estado, se los llevará para siempre en su corazón.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.