Culiacán, Sinaloa. Aunque el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido claro al señalar que no está contemplada la posibilidad de que el Gobierno del Estado adquiera la producción de azúcar del ingenio azucarero de Eldorado, el diputado local Serapio Vargas Ramírez expresó que, si bien respeta esa postura, mantiene su convicción de que aún existen caminos para lograr dicha venta, ya sea de la zafra actual o de la próxima.
Debes leer: Socios del ingenio de Eldorado y el Estado gestionarán con la federación para la compra de azúcar
El legislador, quien también es socio mayoritario de la fábrica, recordó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) compra cada año unas 100 mil toneladas de azúcar, además de otros productos básicos como maíz y frijol, que se distribuyen a través de las tiendas Liconsa. En ese sentido, consideró que el gobierno estatal podría adquirir parte de la cosecha y canalizarla hacia este organismo federal, como se hace con otros insumos.
Durante una gira de trabajo en la sindicatura de Quilá, a donde acudió como invitado del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil para la entrega de diversas obras, Serapio Vargas compartió que, ante el panorama actual, se han abierto nuevas opciones. Detalló que diversos actores del sector privado han manifestado su disposición para comprar la producción del ingenio, estimada en 12 mil toneladas, lo cual representa una alternativa para evitar que el producto quede sin salida.
Te sugerimos: Socios del ingenio azucarero de Eldorado piden a Gobierno del Estado que les compre parte de la cosecha
Si bien reconoció que los precios ofrecidos por estos compradores no alcanzan la cifra de referencia —establecida en 17 mil 500 pesos por tonelada—, explicó que lo fundamental en este momento es concretar una venta rápida que permita afrontar los compromisos económicos. Aun así, subrayó que continuará gestionando ante instancias federales la posibilidad de que, en la próxima zafra, Segalmex pueda adquirir el azúcar directamente del ingenio.
Finalmente, el legislador recordó que el rescate de la planta inició en junio de 2024, en medio de grandes complicaciones financieras. Explicó que fue necesario recurrir a inversión privada para mantener las operaciones, lo que permitió que el sindicato de trabajadores iniciara con las reparaciones a partir de octubre del mismo año. Añadió que la actual temporada de zafra arrancó el 21 de febrero y se espera concluir en abril, con una cosecha que abarcará aproximadamente 3 mil hectáreas.
Puedes leer: ¡A darle caña! La zafra en el ingenio azucarero de Eldorado inicia el viernes 21 de febrero