Al momento

Relato

Cronistas de Los Mochis reviven la historia: el biplano Sonora y su papel en la primera batalla aeronaval

Explicaron cómo este avión marcó un hito en la guerra y la aviación militar en México

El biplano Sonora y su papel en la primera batalla aeronaval
Foto: Emmanuel Casas | El biplano Sonora y su papel en la primera batalla aeronaval

Los Mochis, Sinaloa. – Uno de los episodios más sorprendentes y poco conocidos de la historia aeronáutica mundial fue revivido la tarde de este jueves 3 de abril durante el panel “Vuelos de la Historia: El biplano Sonora y la primera batalla aeronaval del mundo”, realizado en el del Centro de Innovación y Educación (CIE).

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

El evento fue organizado por Impulsora de la Cultura y de las Artes IAP, a través del CIE, en convenio con la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis A.C. La entrada fue libre y abierta al público en general.

Debes leer: ¡Es mañana! Gran concierto del coro Campbell en la iglesia del Carmen; evento es completamente gratis

En el panel participaron destacados historiadores y cronistas como Rodolfo Sánchez, investigador especializado en historia aeronaval; José Armando Infante, cronista oficial de Los Mochis; y José Rubén Romero Ibarra, cronista de Mazatlán; La moderación corrió a cargo de Arturo Noriega Ibarra.

Durante la charla, los expertos ofrecieron una narración detallada y amena sobre la relevancia histórica del biplano Sonora, un avión que no solo tuvo un papel activo en la Revolución Mexicana, sino que también fue protagonista en lo que se considera la primera batalla aeronaval del mundo.

Entérate: Llama nuncio apostólico a feligreses a no perder la fe y el amor a Dios

Los historiadores destacaron cómo México fue pionero en el uso de aeronaves con fines militares, se abordaron también las misiones y vuelos que realizó el biplano Sonora en ciudades como Topolobampo y Mazatlán, y su participación en la lucha constitucionalista contra las fuerzas huertistas.

José Rubén Romero Ibarra centró su participación en los hechos ocurridos durante la Revolución Mexicana, haciendo énfasis en la participación del biplano Sonora en la ciudad de Mazatlán, destacó que esta fue, de hecho, la primera ciudad civil bombardeada en el mundo.

“Mazatlán se convierte en la primera ciudad civil bombardeada desde el aire, pero ¿porque no se cuenta nada en los libros de historia?, este hecho histórico militar bien podría aportar material para un cortometraje, una película o para una serie de Netflix”, expresó.

Por su parte, José Armando Infante hizo una narrativa centrada en los hechos ocurridos específicamente en Topolobampo.

“No se ha dicho nunca que el primer ataque aéreo ocurrió en Topolobampo, en Topolobampo ocurrió la primera batalla aeronaval del mundo, según la propia terminología militar y por eso ha sido acogido por historiadores navales, militares y de la aviación mundial”, indicó.

Y por último Rodolfo Sánchez compartió parte de su investigación, que lleva desarrollando desde hace más de tres décadas, en torno a la historia del biplano Sonora, destacando su relevancia dentro del contexto aeronaval mexicano, así como la emoción de poder compartir hallazgos y reflexiones con otros historiadores.

Lee también: ¡Gran espectáculo! Invitan a disfrutar la recreación de la primera batalla aeronaval en Topolobampo

“Que emoción, son más o menos casi treinta años de estar estudiando lo que es la historia del avión sonora, creo que es bueno que estemos escuchando a los historiadores a los efectos de poder ir afinando algunos conceptos”, mencionó.

El panel se distinguió por el estilo narrativo de los participantes, quienes, además de aportar datos históricos y técnicos, ofrecieron una visión humana y emocionante de aquellos acontecimientos, contribuyendo así a la divulgación de un episodio clave para la aviación en la historia de México.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julián Cota

Julián Cota

Julián Cota

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.