Culiacán, Sinaloa. Representantes del sector campesino en Sinaloa manifestaron su optimismo ante el reciente anuncio de que a partir del 15 o 16 de abril podrían comenzar a entregarse los pagos pendientes correspondientes al apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz.
Miguel Ángel López Miranda, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad, destacó la importancia de este posible cumplimiento, especialmente considerando que ha pasado casi un año desde que los productores entregaron su cosecha. En este tiempo, dijo, los agricultores han mostrado paciencia y disposición al aceptar varias prórrogas, en espera de que los compromisos se hagan efectivos.
Debes leer: ¡Buenas noticias, productores! Sader prevé iniciar pagos del apoyo al maíz a mediados de abril
López Miranda reconoció el papel que han tenido el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, quienes han realizado gestiones constantes para atender la demanda de los productores. Señaló que esa labor ha sido clave para mantener la esperanza de que finalmente se concrete el pago pendiente a más de mil agricultores que aún no han recibido el apoyo.
En contraste, expresó que persiste cierta desconfianza hacia las autoridades federales debido a que los compromisos anunciados en repetidas ocasiones no siempre se han traducido en acciones concretas para el campo sinaloense. Aun así, afirmó que la CNC seguirá acompañando el proceso y confía en que con la intervención del Gobierno estatal los recursos puedan fluir, como se ha prometido.
Sigue leyendo: Pagos a productores también incluyen a maiceros que no recibieron los 750 pesos: AARFS
Cabe señalar que el secretario de Agricultura y Ganadería del estado, Ismael Bello Esquivel, informó recientemente que será en los próximos días (posiblemente el 7 u 8 de abril), cuando la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publique las reglas de operación correspondientes al programa de apoyo federal extraordinario.
Una vez que estas reglas sean dadas a conocer, se contempla que los pagos comiencen a dispersarse a partir de la segunda quincena de abril. El beneficio está destinado únicamente a los productores que ya aparecen como beneficiarios confirmados en el sistema y que aún no han recibido el monto correspondiente.
Sigue toda la información especial Agropecuaria en la sección de Línea Directa