Culiacán, Sin. – El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, adelantó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicará el próximo 7 u 8 de abril las reglas de operación para el pago del apoyo federal extraordinario de 750 pesos por tonelada de maíz.
Debes leer: Presas de Sinaloa cerrarán compuertas y cientos de hectáreas de maíz se dañarán: Unidad Campesina
Una vez establecidas las reglas, se tiene previsto iniciar con la dispersión de recursos a partir del 15 o 16 de abril. El pago se realizará únicamente a los productores que ya aparecen en positivo dentro del sistema y que, hasta ahora, no han recibido el apoyo.
Bello Esquivel aseguró que esta etapa marcará el cierre del programa, con el objetivo de saldar pendientes y cumplir con los agricultores que siguen a la espera del recurso.
Sugerida: Productores de maíz de Sinaloa amenazan con manifestarse por la tardanza de los pagos pendientes
Indicó que, de acuerdo a las gestiones que en todo momento ha mantenido vigentes el Gobernador Rubén Rocha Moya, así como él en lo particular con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, se espera que este mismo mes inicie el pago a los productores de maíz del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024.
Aclaró que ya la misma Sader había dado a conocer a través de Héctor Arronte, responsable de los pagos, que después de concluir con los pendientes que se tienen con los productores trigueros, daría inicio al apoyo federal extraordinario de los maiceros en Sinaloa; solo es cuestión de días, apreció.
Recomendada: Productores de maíz y trigo confían en que a más tardar el martes les cumplan con los pagos prometidos
Bello Esquivel señaló que los apoyos están garantizados para los que ya están en positivo en el sistema, y aunque el proceso ha avanzado, el cambio que se dio con la desaparición de Segalmex y que ahora Sader es la responsable de hacer frente a estos compromisos se ha tenido que hacer bajo nuevos esquemas y procesos de operación para facilitar todo el trabajo que se tiene que hacer a favor de los productores sinaloenses.
Conoce toda la información Agropecuaria en la sección de Línea Directa