Al momento

LEGISLATIVO

En Sinaloa proponen tipificar el transfeminicidio y castigarlo con hasta 60 años de prisión

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó que esta iniciativa pueda continuar con su proceso legislativo

Congreso del Estado
En Sinaloa proponen tipificar el transfeminicidio | Foto: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- La diputada con licencia Almendra Ernestina Negrete Sánchez y la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impulsan una iniciativa para tipificar como delito los transfeminicidios y castigar con hasta 60 años de prisión quien cometa dicho delito.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Al respecto, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó favorablemente que esta iniciativa pueda continuar con su proceso legislativo.

La iniciativa que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa, tiene por objeto tipificar el delito de transfeminicidios.

En la propuesta se establece que este delito lo comete quien por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género a razón de su identidad o expresión de género, en una intersección de violencias transfóbicas y misóginas.

Podría interesarle: Morena propone tipificar como delito el uso de “ponchallantas” y castigar con hasta cinco años de cárcel

Asimismo, se propone establecer una pena de 35 a 60 años de prisión a quien cometa este delito.

Cabe mencionar que votaron a favor de que continúe esta iniciativa su proceso legislativo, los diputados y diputadas Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Kristiam Alexis Espinoza García y Erika Rubí Martínez Rodríguez presidente, secretario y vocal, respectivamente de la comisión antes mencionada.

No obstante, Nayarit fue el primer estado que tipificó el crimen del transfeminicidio con una pena máxima de 60 años de prisión, pero también Ciudad de México, siendo la segunda entidad en incorporar esta tipificación.

Debería leer: Ley Paola Buenrostro: Congreso de CDMX aprueba tipificación del transfeminicidio como delito

En 2020, la Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó 16 transfeminicidios en el Estado de México.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.