Culiacán, Sin.- El gobierno del Estado debe
de mandar una señal clara a los inversionistas de que en Sinaloa se cumplen las
leyes y conciliar a la brevedad el conflicto que se tiene entre los
transportistas y la planta de fertilizantes en construcción en la zona norte,
porque se está poniendo en riesgo la instalación de 13 mil millones de pesos y
la generación de 3 mil empleos, opinó el coordinador de Proyectos Estratégicos
en la entidad, Francisco Labastida Gómez de la Torre.
?Y que esa planta si todo sale bien, dentro de 10 a 12 años, se va a
convertir en el primero y más grande complejo del país en el pacífico y
no hay un complejo petroquímico dl tamaño que está planeado hacerse ahí no en
Estados Unidos, ni en Canadá del lado del pacífico?, indicó.
Entrevistado luego de sostener una reunión de trabajo con los
integrantes de la intercamaral, el funcionario estatal comentó que ante todo
debe imperar la ley, la cual marca que una empresa que tenga los medios puede
trasladar sus propios productos como está ocurriendo con el materia pétreo de
esta fábrica de fertilizantes, no está obligada a contratar a los
concesionarios que pretenden cobrar una tarifa muy elevada.
Labastida Gómez de la Torre dijo que del 2014 al 2018 derivado del
gasoducto llegará a Sinaloa, capital por 140 mil millones de pesos, cifra
histórica que detonará el desarrollo industrial que tanto le hace falta a la
entidad para generar empleos de calidad.
Mencionó que se acortan los tiempos para tener disponible gas natural,
por el avance que registran las obras, en agosto del 2015 estará en Topolobampo
y en Mazatlán en julio o agosto del 2016.
TJ
?En riesgo inversión por conflicto de transportista?
Hay confianza de que el gobernador intervenga y se solucione la situación a la brevedad
Fuente: Internet