Mazatlán, Sinaloa. La crisis de violencia que sigue presente en diversos puntos del estado, ha afectado diversos sectores económicos de Mazatlán, y en el caso de la venta de carne y sus derivados, el panorama es desfavorable e incierto.
José Ángel López Zúñiga, vendedor de carne en el mercado municipal Pino Suárez, dijo que las ventas han tenido una disminución estrepitosa del 80 por ciento, a lo que se tenía antes de la ola de inseguridad que ya cumplió tres meses.
Te sugerimos: ¿Planes de hacer una carnita asada? ¡Saca cuentas! La carne de puerco aumenta de precio
Indicó que la crisis económica que esto ha ocasionado, y la poca afluencia turística, ha mermado las ganancias del sector cárnico, que tiene sus esperanzas en mejorar las ventas con las fiestas de decembrinas.
“Las ventas han bajado en un 80 por ciento. No se ha visto repunte de ventas, al contrario, no se ve claro el panorama porque nosotros, para estar fechas, ya esperábamos más visitas de clientes. A como está la situación no se ha visto ni un repunte de ventas. Sí es un mercado turístico, este mercado; lo que ha afectado en sí las ventas es la falta de economía y la falta de empleo, como no hay turismo pues mucha gente es despedida, y esa es la gente que nos consume”.
El comerciante de carne dijo que a pesar de la situación de inseguridad que complica la trasportación de mercancías, los proveedores no han subido los precios, sino que se han mantenido accesibles.
VenComerciantes del Mercado Pino Suarez. Foto/LDLee también: ¡Otra vez para arriba! Aguacate, tomate y la carne no dan tregua y suben de precio en Mazatlán
Por su parte Rafael García, otro locatario del Pino Suárez, coincidió en que la venta de sus productos que son fundamentales para la canasta básica es regular, pero no tan favorables con respecto como sí lo eran antes de la crisis de violencia.
Agregó que, de seguir la situación tan crítica en las ventas de carne, ya está considerando cambiar el giro de su negocio y dedicarse al sector turístico, ya sea en la venta de souvenirs o ropa para los turistas, ya que en el mercado hay más venta de esos artículos.