Mazatlán, Sinaloa. Por ser una obra que sorprende y deleita al público, al conectarse con el paisaje del parque central que lo rodea, el proyecto arquitectónico del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés fue distinguido entre los finalistas del Mies Crown Hall Américas Prize (MCHAP) 2025, premio que reconoce la mejor obra arquitectónica en América del Norte, Central o del Sur, y que en este caso fue de junio de 2022 a diciembre de 2023.
Te puede interesar: ¡Mamás, maestros y estudiantes! Gran Acuario Mazatlán les tiene promociones por su segundo aniversario
El primer lugar lo obtuvo la Thaden School, diseñada por Marlon Blackwell Architects, EskewDumezRipple y Andropogon Associates.
El evento de premiación se realizó la noche del pasado 5 de mayo en el Instituto Tecnológico de Illinois, en donde estuvieron presentes el empresario Ernesto Coppel Kelly, la arquitecta Tatiana Bilbao y su equipo de colaboradores, quienes recibieron el reconocimiento.
Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés recibe reconocimiento del Premio de las Américas 2025 MCHAP
Sugerimos leer: ¡Gran experiencia! Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés activa todos los sentidos de sus visitantes
Este premio que se otorga cada dos años celebra proyectos con el potencial de transformar significativamente el entorno y la vida de las comunidades a las que sirven.
El jurado estuvo integrado por destacadas figuras del ámbito arquitectónico; fue presidido por Maurice Cox, exdirector de planificación de la ciudad de Chicago; Giovanna Borasi, directora y curadora en jefe del Centro Canadiense de Arquitectura (Montreal); Gregg Pasquarelli, director fundador de SHoP Architects (Nueva York); Mauricio Rocha, fundador de Taller | Mauricio Rocha (Ciudad de México), y ganador del MCHAP 2023 por la renovación del Museo Anahuacalli; y Sofía von Ellrichshausen, socia fundadora del estudio Pezo von Ellrichshausen (Concepción, Chile), autora de la Poli House, galardonada con el Premio a la Práctica Emergente en 2014.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Los responsables de la evaluación destacaron al Gran Acuario Mazatlán como una obra impulsada por el espectáculo de la naturaleza capturada, y, según sus palabras, el edificio sorprende y deleita al público al conectarse con el paisaje del parque circundante, allanando el camino para una arquitectura pública elevada para la ciudad en su conjunto.
Cabe destacar, que el MCHAP tiene como objetivo celebrar las obras construidas que representen contribuciones excepcionales a sus comunidades, y que establezcan estándares ejemplares en la profesión. Desde su creación, su red global de nominadores ha identificado más de 900 proyectos que evidencian el potencial transformador de la arquitectura en el continente americano.
En esta edición fueron 250 los proyectos analizados, y en el top 5 también estuvieron como finalistas la Clínica Veterinaria Guayaquil, de Adamo-Faiden (Buenos Aires, Argentina); el Ecoparque Bacalar, del Colectivo C733 (Bacalar, México); y la Estación de Bombeo, de 5468796 Architecture (Winnipeg, Canadá).