Culiacán, Sinaloa. El entorno económico actual representa un reto para el cumplimiento de las obligaciones patronales, particularmente en lo relativo al reparto de utilidades previsto para mayo, señaló José Miguel Loredo López, presidente comisionado de Industria del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33).
Debes leer: En Sinaloa se han presentado 10 casos de agotamiento por calor; esto recomienda el secretario de Salud
Durante la conferencia semanal del organismo, Loredo López explicó que, si bien el año pasado ya había condiciones complicadas para el sector comercial y empresarial, este 2025 continúa mostrando señales de desaceleración económica, en parte asociadas al entorno de seguridad en Culiacán. Aseguró que esta situación ha derivado en una disminución en las ventas y menor liquidez en varios giros de negocios.
“Va a haber empresas, muy poquitas, sobre todo cadenas de empresas consolidadas que sí tienen que repartir, la mayoría van a batallar, porque muchas están batallando para mantenerse abiertas, a muchos les pegó este problema de inseguridad”, lamentó.
Recomendada: Gobierno de Sinaloa confía en que federación aprobará declaratoria de emergencia por sequía
El representante empresarial añadió que muchos patrones hacen esfuerzos para cumplir con sus responsabilidades laborales, incluso destinando ahorros a lo largo del año. No obstante, en este periodo, un importante segmento enfrenta márgenes operativos reducidos.
Finalmente, Loredo reconoció que ha habido una mayor comprensión por parte del personal hacia la situación que enfrentan las empresas, lo cual ha favorecido un ambiente de cooperación dentro de los centros de trabajo.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa