Al momento

SALUD

Hasta un 100 % se disparan las enfermedades gastrointestinales en el Hospital Pediátrico de Sinaloa

Este aumento se debe a las altas temperaturas y es importante seguir las recomendaciones para atender a los más pequeños, indicó el director del hospital

Las condiciones climáticas de calor favorecen la proliferación de virus y bacterias que causan estos malestares | Imagen ilustrativa: Cortesía

Culiacán, Sinaloa. – Con el aumento de las altas temperaturas, las enfermedades gastrointestinales han registrado un incremento importante, principalmente en niños pequeños, informó el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.

Sigue la información del centro de Sinaloa en Línea Directa

Detalló que en los últimos días ha aumentado la consulta por este motivo hasta en un 100 por ciento, pasando de alrededor de 15, a 30 niños que llegan con este tipo de padecimientos al día y, de estos, al menos un menor requiere hospitalización.

Sugerida: En vacaciones cuatro menores se han hospitalizado en el Pediátrico de Culiacán por accidentes en moto

“Empezamos un repunte importante, entre el 50 y 100 por ciento, es decir, previo a esta temporada de calor y verano que se siente, estábamos atendiendo alrededor de 10 a 15 consultas durante la guardia por enfermedades gastrointestinales, y andamos entre 20 y 30 consultas al día por enfermedades gastrointestinales”, dijo.

Asimismo, explicó que, al aumentar las temperaturas en el ambiente, se ofrece un medio más favorable para el desarrollo de los virus de predilección gastrointestinal, aunado a que el tiempo en que los alimentos se vuelven perecederos es muy corto, lo que contribuye a que la ingesta de estos alimentos venga con alguna proliferación de bacteria y genere un cuadro gastrointestinal.

Te puede interesar: Mejorar hábitos de alimentación y de actividad es la fórmula para prevenir enfermedades

Suárez Arredondo aclaró que el aumento de enfermedades de este tipo no es para generar una alarma, ya que es común que en estas fechas se tenga este tipo de repunte.

Añadió que es importante que los niños tengan su esquema de vacunación completo, porque ahí se tienen vacunas que los protegen contra estas enfermedades, además de ofrecer hidratación activa, es decir, no esperar a que los niños pidan agua, sino que se les esté dando durante el día para mantenerlos hidratados, así como también evitar las actividades al aire libre entre las 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.