Los Mochis, Sinaloa. Cada 13 de febrero se celebra Día Internacional del Condón y eso representa una oportunidad de acciones preventivas para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes, informó Víctor Manuel Lim Zavala.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de la Secretaría de Salud que comprende el norte de la entidad explicó que desde el martes 11 de febrero iniciaron con campañas de prevención dirigidas a los jóvenes para orientarlos a que se cuiden y no se enfermen, ni trunquen sus sueños de vida por un embarazo no deseado.
Día del Condón se celebra promoviendo su uso, destacan autoridades de Salud en Ahome / Foto: Blanca Peinado
“Sabemos de las enfermedades de transmisión sexual y pues una estrategia de prevención es la utilización del preservativo, tanto el de uso masculino, como el femenino y el 13 de este mes se festeja el Día Internacional del preservativo o sea del condón, por eso son las acciones que llevan a cabo durante toda la semana, empezaron el marte a promover la estrategia de prevención”, dijo.
Reconoció que cada vez hay más conciencia de la importancia del preservativo y el sector salud proporciona información de manera más abierta, pues en décadas pasadas era un tabú y la sociedad se oponía a que se difundiera esa estrategia de prevención para jóvenes y la sociedad en general.
Aclaró que la Secretaría de Salud no promueve las relaciones sexuales a corta edad, pero sí es importante orientar a los jóvenes de los riesgos que corren el no tomar los cuidados preventivos porque un embarazo no planeado les impedirá no cumplir con sus metas y sus expectativas de vida.
Puede interesarte: Negligencia parental consciente, nueva forma de violencia familiar que daña a las adolescentes
Finalmente, lamentó que en Sinaloa se tenga una alta incidencia de embarazos en adolescentes, por eso estas pláticas las llevan a cabo en espacios donde hay concurrencia de jóvenes como son las instituciones educativas. Este jueves les tocó acudir a la unidad Los Mochis, de la Universidad Autónoma de Occidente, donde se repartieron preservativos y se hicieron pruebas de diabetes.