Al momento

PRODUCTORES

“El caos para la agricultura está muy cerca”: Piden que Sinaloa se declare zona de desastre por sequía

El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte dijo que con la declaratoria recibirían dinero para rescatar agua

Sequía en tierras
Un panorama nada halagador en Sinaloa por la falta de agua | Foto: Archivo de Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Por las condiciones de escasez de agua que enfrenta la entidad a causa de las pocas lluvias de la temporada, de manera inmediata la autoridad debe de emitir la declaratoria de emergencia y que el Gobierno Federal les proporcione recursos para el rescate del líquido, manifestó Juan Fernando Montoya Chinchillas.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte mencionó que Sinaloa se sigue ubicando en alerta naranja porque hay zonas donde la falta de agua es más aguda, mientras que en otras no ha entrado en crisis extrema y la evaluación se hace en forma general, pero de persistir la ausencia de lluvias el caos para la agricultura de todo el estado está muy cerca.

Juan Fernando Montoya en entrevista para Línea Directa

Juan Fernando Montoya Chinchillas.. / Foto: Blanca Peinado

“Mientras que no haya rescate, difícilmente se van a producir alimentos como frijol, algunos maíces y algunas hortalizas, etcétera. Hay módulos que no cuentan con recursos la mayoría y algunos no cuentan con infraestructura, entonces se tiene que complementar las cosas”, precisó.

Comentó que necesitan que se oficialice la situación de bajos niveles de aguas en las 11 presas de Sinaloa, de los efectos en la región serrana con las siembras de temporal y los agostaderos que impacta a la ganadería para que se trabaje en acciones de auxilio por parte del Gobierno Federal.

Te sugerimos: 2023, de los periodos con menos captación de agua en los últimos 28 años en Sinaloa: especialista

Explicó que en reciente reunión el gobernador Rubén Rocha Moya les pidió reportar los equipos que tiene cada módulo para aprovechar el subsuelo y en eso se están enfocado para que con toda la información precisa se tomen decisiones a favor de la actividad agrícola que se encuentra en emergencia.

Manifestó que hay cultivos que pudieran esperar un poco más porque sus periodos de siembras son más prolongados, pero otros no esperan como son las hortalizas y el frijol, ya que establecerlos fuera de las fechas que indican los técnicos, les ocasionaría mermas en las cosechas.

Consideró que si no dispone de agua será desastroso para el estado y para el país, porque no se van a tener los volúmenes de alimentos que requiere la población, pues irremediablemente habría restricciones en el ciclo- otoño-invierno.

Te podría interesar: Aparte de caliente, el mes de julio quedó como el cuarto más seco desde 1941 en México

La falta de lluvia promete un escenario catastrófico para ganaderos de la zona serrana de Culiacán

Preocupados por la sequía en Sinaloa, productores invitan a misa para pedir por un buen temporal

¡Preocupante! Agua de uso agrícola solo alcanza para 20 de cada 100 hectáreas en Guasave

Por sequía en riesgo la seguridad alimentaria de México, elevarán las oraciones por lluvias: AARFS

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.