Al momento

SALUD

El abrazo fortalece el sistema inmunológico, previene la demencia y rejuvenece: Especialista

Bebés, niños, jóvenes y adultos hasta la vejez, requieren los beneficios de abrazar a sus seres queridos, pues los abrazos transmiten seguridad y confianza, además de evitar enfermedades, explica el psicólogo Guillermo Dórame Hernández

¡Efusivos abrazos gratis! Multiplicaron sonrisas en el sector Centro de Los Mochis
ARCHIVO LÍNEA DIRECTA | El abrazo fortalece el sistema inmunológico, previene la demencia y rejuvenece: Especialista

Los Mochis, Sin.– El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo y aunque seguramente has escuchado que los abrazos son la mejor medicina para el alma, y que a mayor cantidad de apapachos diarios recibidos es mejor la dosis de afecto para el bienestar de las personas.

Sobre este tema, el experimentado psicólogo Guillermo Dórame Hernández, explicó que el abrazo, además de representar contacto físico, seguridad, aceptación y confianza ante una persona especial, durante esta acción se secretan sustancias bioquímicas que fortalecen el sistema inmunológico, entre otros beneficios muy importantes para la salud, que previenen la demencia, equilibran la presión arterial, oxigenan las células y rejuvenece a las personas.

Te sugerimos: ¿A qué edad hay que revisarse la vista? ¡Esto dice un experto! Toma nota

“Un abrazo rejuvenece, es decir, al momento de darse todo esto se oxigena la sangre, se oxigenan las células, y pareciera ser que el abrazo puede evitar ir en busca de un cirujano plástico porque rejuvenece a las personas, y algo más que va de la mano con esto, es que favorece la tensión arterial, la equilibra”.

psicólogo Guillermo Dórame

El abrazo fortalece el sistema inmunológico, previene la demencia y rejuvenece: Especialista / Foto de Mireya Trejo

Entre los muchos aspectos positivos del abrazo, el terapeuta señaló que es muy importante para el desarrollo psicológico desde los primeros momentos de vida del ser humano, es decir, desde que es bebé, así como cuando es adolescente, adulto y persona de la tercera edad, pues el abrazo en sí mismo reduce el enfado y la apatía, ya que es momento de darse todo.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Cuando abracemos a alguien es importante que sintamos ese abrazo, la recomendación es darnos permiso de sentir hasta dónde la persona está ocupando el contacto que le transmite seguridad y confianza en ese momento, añadió el psicólogo Dórame Hernández.

El abrazo fortalece la autoestima, y por ello la persona experimenta felicidad, algo muy necesario en las relaciones humanas, así como para fortalecer las habilidades sociales y prevenir conflictos en los ámbitos familiar, laboral, comunitario, o en cualquier espacio que se encuentre el ser humano, por pequeño o adulto que sea, puntualizó el especialista.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.