Culiacán, Sin.- Los recursos que
se originen de las multas electorales a los partidos políticos, ahora serán
destinados a proyectos científicos y tecnológicos, así lo anunció la diputada
Laura Galván Uzeta, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del
Congreso del Estado.
Explicó que el recurso será
destinado al Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación de Sinaloa
(Inapi), y este a su vez lo trasmitirá a los proyectos que aportarán al
desarrollo económico, científico y tecnológico del estado.?En el tema de ciencia y tecnología se ha hablado de la escasez de
recursos y en esto se busca encontrar diferentes partes recursos para que se
puedan apoyar a estos jóvenes talentos que existen en el estado y que puedan ayudar a Sinaloa para que sigan con su
economía y fuerte?, dijo.
Lo anterior después de que la
Comisión de Ciencia y Tecnología presentó una iniciativa donde se incluyó un
apartado referente al tema, y fue aprobada por la legislatura el pasado 15 de
julio.
Entre lo que se indica en el
artículo 228 de la ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de
Sinaloa, se menciona que las multas que impongan a los sujetos del régimen
sancionador electoral, que no hubiesen sido impugnadas, o bien, que fuesen confirmadas
por el Tribunal Electoral, deberán ser pagadas en el área encargada de la
administración del instituto, en un plazo improrrogable de 15 días contados a
partir de la notificación.
Por su parte, Carlos Karam
Quiñones, director general del Inapi, celebró que ahora el dinero será
destinado a la creación de un fondo para la ciencia y tecnología que desde hace
tiempo buscaban pero no se ha podido por falta de recursos.
Cabe recordar que en el pasado
proceso electoral se recabaron 260 millones de pesos por multas en los partidos
políticos en 16 estados.A.R
Dinero de multas a partidos políticos, a la ciencia y tecnología
Los castigos económicos, en procesos electorales, llegarán directamente al Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación de Sinaloa (Inapi).
Fuente: Internet