Guasave, Sinaloa. Tras una serie de señalamientos y acusaciones sobre presuntos desvíos de recursos en el Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres) de Guasave, Kena Leyva Camacho anunció mediante un comunicado de prensa su separación temporal del cargo al frente de la paramunicipal.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En este documento que el departamento de Comunicación del Ayuntamiento envió a medios informativos, se manifiesta la decisión de Leyva Camacho de dejar el cargo de forma temporal a partir de este 16 de mayo, justificando que lo asume de manera personal, con responsabilidad y como un acto de dignidad.
Aseguró que en los últimos meses ha sido objeto de violencia política en razón de género para deslegitimar su desempeño en el cargo.
“Durante meses he sido blanco de acoso, amenazas, chantajes, extorsiones, hostigamiento digital, sabotaje institucional y denuncias infundadas, todo ello motivado por razones de género y por los estereotipos y prejuicios que aún persisten hacia las mujeres que ejercemos liderazgo en la vida pública”.
“Estas agresiones no son hechos aislados. Se escriben con tinta indeleble en un contexto de violencia política en razón de género, donde se busca deslegitimar mi papel como titular de un organismo que trabaja por los derechos de las mujeres, invisibilizar los avances logrados y quebrantar la gobernabilidad institucional. La utilización de denuncias sin sustento es una estrategia de quienes se niegan a aceptar que hoy las mujeres tenemos voz, voto y liderazgo en los espacios públicos”.
Debes leer: “A sensibilizar cada rincón”: Immujeres Guasave trabaja para que no se normalice la violencia
En el documento también expresó su agradecimiento con la alcaldesa Cecilia Ramírez, reiterando que siempre ha buscado sumar al proyecto que encabeza.
“Mi compromiso ha sido siempre con las mujeres más vulnerables y con el proyecto de transformación encabezado por la Dra. Cecilia Ramírez, presidenta municipal de Guasave. Jamás pondría en riesgo lo que, con tanto esfuerzo, hemos construido en favor de las mujeres guasavenses”, manifestó en el escrito.
Cabe señalar que horas antes, por la mañana de este jueves 15 de mayo, la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya fijó su posicionamiento sobre esta situación que se generó en torno al Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), en donde dejó en claro que su administración respetaría el principio de presunción de inocencia y el debido proceso legal en torno a la investigación contra Kena Leyva Camacho.
Sugerido: Immujeres arranca programa de atención preventiva contra la violencia a la mujer indígena en Guasave
En el documento que envió a la opinión pública y que también iba dirigido a los regidores Zulma Karina Gámez Cervantes, Mónica López Hernández, Alba Virgen Montes Álvarez, Fernando Cárdenas Angulo y Gregorio Hernández Romero, la alcaldesa explicó que el Immujeres es un organismo descentralizado con autonomía operativa, por lo que cualquier asunto relacionado con su funcionamiento debe ser tratado ante su Consejo Directivo, no directamente por el Cabildo, esto en el entendido de la solicitud de una sesión extraordinaria para la comparecencia de la titular del organismo.
Cortesía
Asimismo, Ramírez Montoya puntualizó que el Órgano Interno de Control ya lleva a cabo una investigación derivada de una denuncia por posibles faltas administrativas atribuibles a quien fuera la directora del instituto. Añadió que este órgano cuenta con plena autonomía técnica y de gestión, y es el único facultado para realizar las diligencias necesarias conforme a lo establecido por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.
“La administración municipal tendrá cero tolerancia con cualquier servidor público que por dolo haga mal uso de los recursos públicos; pero siempre respetaremos su derecho humano de presunción de inocencia y de debido proceso”, se lee en el oficio oficial firmado por la presidenta municipal.
Puede interesarte: Unidad de Reacción Inmediata rescata a dos mujeres en situación de calle en Guasave
Cabe mencionar que desde el mes de abril la Sindicatura de Procuración y el Órgano Interno de Control mantiene en proceso una investigación por la presunción de desvío de recursos, tras la exposición de unas supuestas facturas de gastos excesivos dentro de la paramunicipal durante los primeros dos meses de la administración.