Al momento

ACCIONES

“A sensibilizar cada rincón”: Immujeres Guasave trabaja para que no se normalice la violencia

Este martes 6 de mayo se iniciará con este programa en el marco del Día de las Madres; visitarán 15 pueblos originarios

Directora del Immujer, Kenna Leyva Camacho. | Foto: Alma Camacho

Guasave, Sinaloa.- Porque se tiene que sensibilizar a todas las mujeres de que la violencia no se puede normalizar y que existen muchas formas de ejercer violencia que la mayoría de las víctimas desconocen. Por ello, el Instituto Municipal de las Mujeres emprenderá una campaña para promover la sensibilización sobre estos temas delicados, llevando esta información hacia las comunidades, iniciando con los pueblos originarios, detalló la directora del Immujer, Kenna Leyva Camacho.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Este programa arrancará este martes 6 de mayo en el marco del Día de las Madres, pues además de sensibilizar, lo que se busca es informar a las mujeres de los pueblos indígenas que en el instituto tendrán sin costo la atención jurídica y el acompañamiento psicológico a todas aquellas que son víctimas.

“Claro, por eso es la indicación de la presidenta de Guasave, acudir a cada rincón a sensibilizar a las poblaciones. El día de mañana damos banderazo en el marco del Día de las Madres, saldremos a las comunidades indígenas a sensibilizarlas para que sepan que hay un Instituto de las Mujeres que brinda atención jurídica y acompañamiento psicológico a las mujeres que son víctimas de violencias”, anunció.

Puede leer: No fue violencia, la bala era de posta: Immujeres Guasave por caso de mujer herida con arma de fuego

La funcionaria municipal expuso que las mujeres indígenas son uno de los grupos con alto grado de vulnerabilidad marcado en la historia y, tomando en cuenta que este año es del Día Internacional de la Mujer Indígena, se pensó en bajar la información para sensibilización, que sepan que posiblemente hay muchas situaciones que viven que no deben de pasar como “normales”.

Kenna Leyva Camacho detalló que se visitarán 15 comunidades indígenas que comprenden el municipio de Guasave. Iniciando con El Cubilete, La Bebelama, Tamazula y Las Culebras se visitarán hasta el próximo miércoles 7 de mayo.

Debería leer: “No hay nada oscuro”, defiende directora de Immujeres en Guasave ante supuestos gastos excesivos

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.