Culiacán, Sin.- Como parte de una nueva generación en la política, Érika Sánchez Martínez se propone como la opción para dignificar el oficio, pero, sobre todo, hacer historia como la primera mujer electa como presidenta municipal de la capital de Sinaloa.
Más información sobre la contienda electoral 2024, chécala en la sección especial de Línea Directa
En entrevista en cabina durante la primera emisión del noticiero de Línea Directa, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa a la alcaldía de Culiacán, manifestó que, al margen del desprestigio de los partidos tradicionales, su promesa ha sido la de dignificar a la política.
“Pero para eso pues llegamos estas nuevas generaciones, a dignificarla (a la política), a decirles sí se puede, yo tengo 20 años como política y en todos los espacios en los que he estado le he respondido a la gente, le he dado resultados a la gente”.
Érika Sánchez en entrevista con Víctor Torres
Entre sus propuestas más fuertes, Érika Sánchez señaló que fortalecerá a la Japac, ya que la paramunicipal recibe, de acuerdo a sus datos, mil 300 millones de pesos al año respecto a las cuotas cobradas, por lo que no sería necesario incrementar tarifas para reencausar la que una vez fue una dependencia de primera clase.
Debes leer: Érika Sánchez reconoce que la contienda por la alcaldía de Culiacán es entre dos proyectos
En ese sentido, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa lamentó los constantes cortes de agua presentados en los últimos años, atribuidos al cambio de personal capaz no solo en la Japac sino en la comuna en general, desplazando a personal capaz por gente no ha dado resultados.
Por ello, su compromiso es también mejorar el resto de los servicios públicos como el rescate de parques y principalmente la recolección de la basura, temas que requieren un reordenamiento.
Por último, Érika Sánchez insistió en que está a punto de hacer historia después del 2 de junio.
“Esta es una nueva alternativa, estamos en la antesala de tener a la primera presidenta municipal de Culiacán y eso pues obviamente es motivación para todas las mujeres que tenemos y que estamos en la función pública, que durante años hemos buscado estos espacios, una mujer en la toma de decisiones va a cambiar la realidad de Culiacán”
Contenido de Twitter