Al momento

INVESTIGACIÓN

Detenidos por decomiso histórico de fentanilo trabajaban para dos grupos delictivos: García Harfuch

El secretario de Seguridad en México declaró que los tres arrestados laboraban para “Los Chapitos” y “El Chapo Isidro”

Tres detenidos en Guasave y Los Mochis
Tres detenidos implicados presuntamente en el decomiso histórico de 20 millones de dosis de fentanilo | Cortesía

Sinaloa. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México reveló que los tres detenidos implicados presuntamente en el decomiso histórico de 20 millones de dosis de fentanilo en los municipios de Ahome y Guasave trabajaban para dos grupos delictivos antagónicos.

Relacionada: Sin un solo disparo: sorprende decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa por eficiente y sigiloso

En entrevista con Azucena Uresti, en el noticiero Fórmula, Omar García Harfuch reveló que de acuerdo a los trabajos de inteligencia e investigación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se tiene conocimiento de que los ahora aprehendidos tenían una relación directa con Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, mejor conocidos como “Los Chapitos”, y Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”.

La labor de Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez, alias “Tito”, presuntamente era la de “entabletar” o “empastillar” el fentanilo que llegaba en diferentes presentaciones: polvo, líquido o pasta.

Mientras que Adrián Cebrero Pereyra, alias “El Gallero”, era el cocinero químico del fentanilo que se redireccionaba a los dos grupos delictivos antagónicos en la zona norte de Sinaloa.

“Estas personas que confeccionan el fentanilo, detenidos de hoy en la madrugada también y los otros dos, están relacionados con la persona que usted menciona (Fausto Isidro Meza Flores), también con los hijos de ‘El Chapo’”, declaró a la periodista Azucena Uresti.

Sugerido: ¡El más grande del mundo! Así de fuerte fue el decomiso de fentanilo en Los Mochis y Guasave

Al ser cuestionado al aire sobre cómo dos cárteles del narcotráfico que se disputan el territorio del norte de Sinaloa para la comercialización, distribución y trasiego de las drogas, tendrían como relación en común a los tres detenidos, el funcionario federal explicó que no existe, en teoría, una enemistad “como tal”.

“No hay un enfrentamiento como tal, tan es así que no ha habido ahí (zona norte) enfrentamientos”, dijo.

Asimismo, reconoció que el golpe asestado al narcotráfico con el aseguramiento de más de 20 millones de dosis de fentanilo que tendrían un valor de 400 millones de dólares en el mercado global, no está relacionado al grupo de “Los Chapitos” o “Mayitos” de manera directa, sino al cártel que lidera “El Chapo Isidro”.

“Esta droga que se asegura, nosotros estamos haciendo un combate a la violencia sin importar a qué grupo sea, ‘Mayos’, ‘Chapos’, ‘Chapo Isidro’, todo aquel que está generando violencia en el estado estamos realizando acciones para su detención y desarticulación. Esta acción fue una de ellas y pertenece a esta célula, pero las personas detenidas también están relacionadas a ‘Los Chapitos’”, refirió.

Debes leer: Tras decomiso de fentanilo deben impedir que se dispare la violencia en el norte de Sinaloa: Coparmex

Arresto de tercer implicado

 

La Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron a Adrián Cebrero Pereyra, alias “El Gallero”, en posesión de una bolsa con pastillas de fentanilo sobre la carretera Los Mochis-Navojoa, la madrugada de este jueves.

Los efectivos detectaron una camioneta que “circulaba de manera errática, y al notar la presencia de los agentes realizó maniobras evasivas, por lo que para descartar alguna conducta ilícita le dieron alcance y le marcaron el alto al conductor del vehículo”.

Puede interesarte: Fentanilo decomisado en Los Mochis estaba almacenado; no hay laboratorios de drogas en Ahome: Alcalde

En la inspección, las autoridades federales encontraron fentanilo entre sus pertenencias, por lo que el hombre de 30 años fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público con sede en la ciudad de Los Mochis.

A “El Gallero” se le vincula con una célula delictiva dedicada a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán, además de estar relacionado con el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo ocurrido en días pasados en Ahome y Guasave.

Sugeridas: Decomiso histórico de mil 500 kilos de pastillas de fentanilo, anuncia Harfuch en su visita a Sinaloa

“Donde sea necesario”: SSPE no descarta reforzar seguridad en el norte tras decomiso de fentanilo

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.