Al momento

MAZATLÁN

“Cuidemos los manglares”: Retiran 2.5 toneladas de basura en esteros El Infiernillo y Urías, Mazatlán

Funcionarios municipales y estudiantes de prepa y universidad se sumaron al programa del Gobierno de Mazatlán en la jornada que se llevó a cabo este sábado

Limpieza en manglares de Mazatlán
Retiran 2.5 toneladas de basura en esteros El Infiernillo y Urías, Mazatlán | Cortesía

Mazatlán, Sin. Dos toneladas y media de desechos fueron retirados de los esteros El Infiernillo y Urías durante la jornada de limpieza del programa “Cuidemos los Manglares” que impulsa el Gobierno de Mazatlán a través de la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente.

Sigue la información de Deporte en nuestra sección especial de Línea Directa 

Este sábado, funcionarios municipales y alumnos de preparatoria y universidad se reunieron en ambos puntos. Preparados con guantes y bolsas negras recogieron de los márgenes de estos cuerpos de agua desechos de plástico, unicel, envolturas y vidrio.

María Guadalupe Velarde Rodríguez, directora de Ecología Municipal, comentó que el encargo de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez es realizar de manera constante actividades de saneamiento en los humedales, así como charlas de educación ambiental en las instituciones educativas. Esto, agregó, como parte del eje estratégico de su gobierno “Un Mazatlán Moderno y Sostenible”, que guía el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

“La intención es mover a Mazatlán una vez al mes, al menos, que nos apoyen, que se unan a las jornadas de limpieza y obviamente también de integración. La intención es que los humedales estén limpios y que nosotros contribuyamos de esa manera, limpieza al menos de lo que es envolturas, plástico y unicel, y obviamente, está ahí un permiso en trámite con Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) para hacer limpiezas más profundas y más especializadas”, detalló.

Sugerido: Inicia programa de limpieza integral de avenidas de Mazatlán en Paseo Atlántico

La funcionaria municipal comentó que los manglares son los “superhéroes” de los ecosistemas costeros y protectores contra el cambio climático y en Mazatlán son los pulmones que ayudan a respirar a la ciudad.

En estas jornadas estuvieron presentes la síndica procuradora Minerva Osuna Zavala, el director de Desarrollo Urbano Sustentable, Julio César Osuna Sandoval; la directora de Atención Ciudadana, Fabiola Osuna Patrón, así como alumnos del Cbtis 51, Itmaz, Cetmar, Unidad de Posgrado de la UAS y la empresa El Macetero.

Debes leer: Con limpieza en zona del Itmaz, ponen en marcha programa “Cuidemos los Manglares” en Mazatlán

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.