Guasave, Sinaloa. ¿Si no duele no sirve? Cada vez más personas se suman a la actividad física en gimnasios y centros de entrenamiento funcional. Sin embargo, la falta de supervisión adecuada puede derivar en problemas graves como la rabdomiólisis, una afección muscular que, en casos extremos, podría llevar incluso a fallas renales.
Sigue leyendo: Ejercicio extremo en gimnasio ha puesto a tres menores al borde de la muerte en Guasave, señalan
En los recientes casos ocurridos en un gimnasio de Guasave, donde tres menores de 14 años presentaron síntomas de esta afección tras una clase de spinning, que generó preocupación entre la comunidad, pues los especialistas consideran que este tipo de problemas no son comunes, pero pueden darse cuando no se maneja adecuadamente la intensidad del ejercicio.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El nutriólogo deportivo y coach certificado Miguel Armenta explicó que:
“Una persona principiante debe adaptarse progresivamente al ejercicio. No se puede someter a un entrenamiento intenso desde el primer día, ya que su cuerpo no está acostumbrado y puede sufrir consecuencias severas”. Agregó que en su gimnasio se trabaja con barras de diferentes pesos y ejercicios por tiempo y repeticiones, ajustados a cada nivel de experiencia.
La rabdomiólisis es la destrucción de las fibras musculares, que liberan una proteína llamada mioglobina en el torrente sanguíneo. En altas concentraciones, esto puede provocar insuficiencia renal. “Cuando hacemos ejercicio, se destruye parte del tejido muscular, pero la alimentación y el descanso lo reparan. Si la sobrecarga es excesiva puede haber una descomposición anormal del músculo”, señaló Armenta.
Debes leer: Ayuntamiento de Guasave entrará a la supervisión de gimnasios. “Que presenten documentos”: Alcaldesa
Según el experto, este problema no es frecuente, pero puede darse si la persona no está habituada a la actividad física o si hay otros factores que potencian el riesgo, como la ingesta de ciertos medicamentos o la deshidratación.
“El cuerpo de cada persona es distinto y un buen entrenador debe realizar una evaluación previa para determinar su condición física”, afirmó.
El rol de los entrenadores y la importancia de que estén certificados
Te sugerimos: Tras casos de Rabdomiólisis, Coepriss investiga a gimnasio de Guasave donde se registraron
Uno de los puntos que más preocupan a la comunidad fitness es la proliferación de gimnasios sin instructores capacitados. En el caso mencionado, se informó que la clase muestra de spinning fue impartida por adolescentes de entre 15 y 17 años, lo que pone en duda la calidad de la supervisión.
“Es fundamental que los gimnasios cuenten con entrenadores certificados. La seguridad de los usuarios depende de ello. Un buen coach sabe ajustar la intensidad del ejercicio según la experiencia de la persona y evitar sobrecargas innecesarias”, destacó Armenta.
¿Cómo prevenir problemas musculares en el ejercicio?
Para evitar riesgos como la rabdomiólisis, el nutriólogo y coach recomienda:
* Comenzar con rutinas leves, aumentando progresivamente la intensidad.
* Escuchar al cuerpo y evitar sobrexigirse.
* Mantenerse hidratado antes, durante y después del ejercicio.
* Consultar a un profesional antes de iniciar cualquier entrenamiento intenso.
* Elegir gimnasios con entrenadores certificados y verificar sus credenciales.
El ejercicio es una herramienta poderosa para la salud, pero su práctica debe ser guiada por profesionales. Antes de inscribirse en un gimnasio o centro de entrenamiento, es fundamental investigar y asegurarse de que los instructores cuenten con la capacitación necesaria para evitar consecuencias negativas.