Los Mochis, Sinaloa. La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa destinará 15 millones de pesos para el programa de Inspección y Vigilancia del camarón, el cual entra en un periodo de veda a partir de ese 06 de abril, así lo confirmó Flor Emilia Guerra Mena, titular de la dependencia.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
En esta ocasión el recurso se va a distribuir a 51 cooperativas pesqueras del estado, las cuales serán las encargadas de llevar a cabo las tareas de vigilancia en las bahías y mar abierto, buscando evitar la pesca furtiva de camarón.
Instalación del comité de Inspección y vigilancia de pesca para el ejercicio fiscal 2025 en Ahome
A la fecha hay una coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que el programa arroje resultados positivos.
“Es el mismo presupuesto del Gobierno del Estado, 15 millones, el año pasado fueron 49 los beneficiarios, básicamente son las mismas federaciones que siempre nos han ayudado a la vigilancia. Tuvimos un buen resultado el año pasado, estuvo mejor la coordinación y comunicación con Gobierno Federal”.
Sugerido: Cierra temporada 2024-2025 de camarón sin cumplir con las expectativas en altamar
Añadió que en el caso de los municipios van a solicitar a los presidentes municipales reforzar la vigilancia con el apoyo de los elementos de Seguridad Pública en las carreteras debido a que el producto cuando lo extraen lo transportan por tierra.
La producción en Sinaloa cayó un 60 por ciento debido a los saqueos, lo cual representa pérdidas para el sector, cada año son temporadas complicadas y no logran obtener números positivos en capturas.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, el municipio de Ahome es uno donde más saqueo se comete en las bahías y mar abierto.
Debes leer: Previo a la veda de camarón hay buena presencia en bahía y es rentable la actividad: Cooperativistas
Esta información se dio a conocer en el marco de la instalación del Comité de Inspección y Vigilancia de Pesca del ejercicio fiscal 2025 llevado de cabo en el Palacio Municipal de Ahome, encabezado por la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y Conapesca, entre otros invitados.