Al momento

VIVIENDA

Congreso avanza con iniciativa: personas con discapacidad a poco de contar con vivienda digna

En el Congreso del Estado de Sinaloa avanza la iniciativa que propone garantizar vivienda digna a personas con discapacidad

Con un avance para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad es que se dio este congreso | Foto: Beatriz Piña

Culiacán, Sinaloa. Las personas con discapacidad están a poco de que puedan contar con una vivienda digna en Sinaloa.

Lo anterior, debido que a la iniciativa que propone lo antes mencionado ya se le dio en el Congreso del Estado lectura a diversas iniciativas, de las cuales una contempla garantizar vivienda digna a personas con discapacidad.

Sigue con la información del Centro de Sinaloa en Línea Directa

El objeto de la iniciativa es hacer valer el derecho de las y los sinaloenses con discapacidad a poder tener una vivienda adecuada, digna y justa para ellos y sus familias.

Además, propone establecer que la reasignación presupuestal anual otorgada a la protección e integración social de las personas con discapacidad no sea menor a lo establecido dentro de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del año inmediato anterior.

Te podría interesar: En el Congreso avanza iniciativa que propone garantizar la salud mental de la juventud en Sinaloa

Esta iniciativa fue presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, y el ciudadano Sixto René Soto López y propone adicionar un primer párrafo al artículo 53 de la Ley de Vivienda, y adicionar un tercer párrafo al artículo 53 de la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad.

Cabe mencionar que DIF Sinaloa cuentan con un Programa de Atención a Personas con Discapacidad, el cual tiene como objetivo contribuir a que las Personas con Discapacidad cuenten con medios para inclusión social.

Te sugerimos: Ganaderos abandonan sus ranchos en la sierra de Culiacán por inseguridad

En este programa se señala que es importante la Contraloría Social (CS), porque representa una herramienta de participación ciudadana, la cual dará seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el programa, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo. Es por ello que deberá instalarse un Comité de Contraloría Social (CCS) con una vigencia anual.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.