Al momento

Salud

Hipertensión a edad temprana: una alerta creciente en México

En México aumentan los casos de hipertensión en jóvenes, ligados al sobrepeso, la inactividad y malos hábitos desde la infancia

Hipertensión a edad temprana.
Línea Directa | Obesidad, sedentarismo y falta de control médico están detrás del creciente número de jóvenes con presión alta en México

México. En México, cada vez más jóvenes enfrentan un diagnóstico que antes se asociaba principalmente con adultos mayores: la hipertensión arterial. Este fenómeno, en aumento constante, está estrechamente vinculado con el sobrepeso, la obesidad infantil y la falta de actividad física desde etapas tempranas de la vida.

Especialistas como el doctor Tomás Miranda Aquino, del Hospital Civil de Guadalajara, han detectado un incremento preocupante de casos en personas de entre 20 y 30 años. “Antes veíamos estos cuadros en mayores de 40; hoy atendemos jóvenes con cifras alarmantes de presión arterial”, señaló.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) revela que casi la mitad de los adultos mexicanos vive con esta condición crónica, cuya presencia se ha duplicado en los últimos 20 años. Sin embargo, el mayor riesgo está en su carácter silencioso: muchos no presentan síntomas hasta que ocurren complicaciones graves como infartos, hemorragias cerebrales o daño renal, advierte el cirujano José Antonio Castañeda Cruz.

Te puede interesar leer: ¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el cáncer de piel? ¡Toma nota!

El caso de Karina (nombre cambiado) ejemplifica este panorama. Desde la infancia vivió con sobrepeso. A los 12 años comenzó a experimentar dolores de cabeza intensos y fatiga, sin saber que sufría resistencia a la insulina e hipertensión. Su presión alcanzó niveles peligrosos y la glucosa llegó a 500 mg/dL. Tras años de lucha, una cirugía bariátrica logró estabilizar su salud.

Los especialistas coinciden en que la clave está en la prevención: controles médicos desde los 20 años, alimentación equilibrada, evitar ultraprocesados y realizar ejercicio regular. Revisar la presión arterial al menos una vez al año puede marcar la diferencia.

“No podemos asumir que estamos sanos sin revisiones. La detección oportuna salva vidas”, concluye Castañeda.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.