Los Mochis, Sinaloa. La pesca está siendo muy rentable en este mes de marzo tanto de la escama como la jaiba y el camarón, esta última especie está muy cercana a ser vedada, por lo que se aprovecha su presencia en el litoral del Pacífico, afirmó el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI, José Alfonso Chaparro Bojórquez.
Debes leer: La Secretaría de Pesca se prepara para la vigilancia de la veda del camarón en Sinaloa
Explicó que este mes de marzo en que se empezaron a elevar las temperaturas en el litoral, los resultados para los hombres del mar son muy positivos porque del camarón café logran capturas por embarcación de 15 a 20 kilogramos, mientras que de la jaiba azul de 80 a 100 kilos y de la jaiba café entre 15 y 30 kilogramos.
“Y el comportamiento es muy parecido en el caso de Topolobampo, Agiabampo, lo que es Bacorehuis y El Jitzámuri, más o menos de 15 a 20 kilogramos por embarcación de camarón café con cabeza, desde 14 a 17 gramos y lo están vendiendo entre 50 y 65 pesos el kilogramo, y ha aparecido la jaiba azul”, detalló.
Precisó que de la escama que están sacando se encuentra el jurel, que es una especie de calidad y se capturan de 100 a 300 kilogramos por embarcación; de la vaqueta de 20 a 30 kilogramos, y de lengua de 60 a 120 kilogramos, y todas estas alternativas están haciendo que se tengan ingresos para los cooperativistas y sus familias.
Sigue leyendo: Pescadores de la presa El Varejonal reportan una caída estrepitosa de la captura de mojarra
El líder pesquero comentó que actualmente se aprovecha la captura de camarón porque está cercana la fecha de su veda, que es el 6 de abril, y posterior a ello tienen que enfocarse en el resto de las especies para la sobrevivencia, pues es necesario colaborar en que no haya saqueo del crustáceo para que la siguiente temporada sea de abundancia.
Sigue al momento la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa