Mazatlán, Sin.- La renuncia del almirante Héctor Mucharraz Brambila a la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, toma por sorpresa al sector pesquero de Mazatlán, aunque fue severamente criticado en los casi dos años al frente de la oficina.
Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, dirigente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacifico mencionó que si bien el ex funcionario de Conapesca quedó a deber en la materia que le atañía, entienden que el problema viene desde el comisionado, quien debe ser gestor de recursos y proporcionar las herramientas a su equipo de trabajo.
“Yo creo que al no ponerle las herramientas, ni los recursos, ni el personal suficiente para poder cuidar los mares de México, pues nadie podría hacer el trabajo esperando resultados como los que nosotros hubiéramos querido obtener”.
“La institución en general sigue quedando a deber en el sentido que hay muchos problemas que no se han solucionado”.
El líder pesquero declaró que esperan que haya mejores resultados de parte de quien quede al frente de la oficina de Inspección y Vigilancia, así como de la Secretaría de Marina, que aparentemente tomará las funciones de resguardar los mares de México para prevenir la pesca ilegal de todas las especies.
Lizárraga Manjarrez indicó que existe buena expectativa con la Semar al frente de los operativos, aunque de nada servirá que al igual que a la Conapesca, a la dependencia no se le den los recursos ni las herramientas para realizar la labor.
TE PUEDE INTERESAR: Renuncia Héctor Mucharraz a la dirección de Inspección y Vigilancia de Conapesca
*JE*