Al momento

Estafa

Hot Sale 2025: ¡Cuidado! Alertan por aumento en fraudes con códigos QR falsos

El alto volumen de compras electrónicas durante el Hot Sale convierten este evento comercial en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes.

Hot Sale 2025: ¡Cuidado! Alertan por aumento en fraudes con códigos QR falsos
Hot Sale 2025 | Internet

México.- El Hot Sale 2025, considerado una de las temporadas de ofertas más importantes para los mexicanos, está cada vez más próximo a su celebración, ya que su próxima edición se realizará del 26 de mayo al 3 de junio. Sin embargo, la cercanía del evento comercial también representa un aumento creciente en los casos de fraude relacionados con códigos QR falsos.

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, los fraudes mediante códigos QR se han vuelto cada vez más frecuentes, lo que pone en riesgo la información personal y bancaria de miles de compradores.

Te puede interesar: ¡Atención, mujeres! Así pueden hacer crecer su dinero invirtiendo en Cetes

Este tipo de estafa ocurre cuando los delincuentes sustituyen códigos QR legítimos por versiones falsas en anuncios, publicaciones en redes sociales o sitios web. Esto hace que, cuando los usuarios accedan a él, sean dirigidos a páginas fraudulentas donde se les pide ingresar información confidencial.  Además, también existen casos en los que, a través de este método, se instala un malware en el teléfono de los consumidores.

Esto evidencia una vez más que el alto volumen de compras electrónicas durante el Hot Sale convierten este evento en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Es por esto que la Condusef, la Profeco y expertos en ciberseguridad emiten las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude:

-Evitar escanear códigos QR desconocidos o compartidos por redes sociales no oficiales.

-Verificar que el sitio web al que redirige tenga protocolo HTTPS y que la URL coincida con la del comercio original.

-No introducir datos bancarios si se tienen dudas sobre la legitimidad del enlace.

-Actualizar el antivirus y sistema operativo en el dispositivo que se use para comprar.

-Utilizar aplicaciones oficiales de tiendas y bancos, no enlaces de terceros.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Qué hacer en caso de escanear uno de estos códigos QR fraudulentos?

-Comunicarse de inmediato con el banco para bloquear tarjetas o movimientos sospechosos.

-Reportar el incidente a la Condusef a través de su sitio web oficial o por teléfono.

-Presentar una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Cibernéticos de la entidad federativa.

-Evitar reutilizar contraseñas si se sospecha que los datos han sido comprometidos.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.