Culiacán, Sin.- Los
diputados locales ya cuentan con toda la información necesaria para valorar la
aprobación del decreto que permita la construcción de los hospitales generales
en Culiacán y Mazatlán indicó el secretario de Salud en Sinaloa.
Ernesto Echeverría
Aispuro confió en que los legisladores aprueben, a través del esquema de
Contrato de Asociaciones Público
Privadas, la edificación de los nosocomios que vendrían a beneficiar a la
población sinaloense con mejores servicios médicos pues se trata de hospitales
que contarán con tecnología de punta.
?Toda la
información está en el Congreso, hay que recordar que ya la Legislatura pasada
había aprobado estos hospitales es por eso que se les hizo llegar nuevamente
esa información que ya había sido entregada, yo creo que ese tema ya está 100
por ciento con los legisladores, nosotros estaremos pendientes nada más de una
resolución positiva para que ya gocemos de dos grandes hospitales?, dijo.
Echeverría Aispuro
se refirió a los beneficios que se
tendrían con la construcción de ambos nosocomios pues subrayó que actualmente el costo de
operación del Hospital General de Culiacán es de 200 millones de pesos anuales
lo cual se incrementaría debido al aumento en
la capacidad de atención ya que se pretende pasar de 90 a 150 camas en el caso de
la capital del estado.
?Lo que vamos hacer
ahora con un hospital nuevo, con un hospital de 150 camas vamos a seguir
pagando los servicios que ya estamos pagándolos, o sea, prácticamente el costo
que nos va aumentar estos APP`S
aproximadamente sería de 100
a 150 millones de pesos anuales porque actualmente estamos gastando 200
millones de pesos anuales de gastos de operación en un hospital que deja mucho
que desear?, expresó.
El funcionario
subrayó que en la licitación se detalla que las empresas ganadoras deberán
renovar de manera constante la tecnología de los hospitales durante los 25 años que dura el proceso con lo que se
garantiza la mejor atención a la población.
?Construcción de hospitales está en manos de Dios y de diputados?
Ernesto Echeverría confió en que los legisladores aprueben, a través del esquema de Contrato de Asociaciones Público Privadas, la edificación de los nosocomios
Fuente: Internet