Culiacán, Sinaloa.- En el Congreso del Estado de Sinaloa avanza la iniciativa que propone tipificar como delito los transfeminicidios y castigar con hasta 60 años de prisión a quien lo cometa.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Lo anterior, debido a que la Diputación Permanente, que preside la diputada María Teresa Guerra Ochoa, dio la primera de dos lecturas a esta iniciativa.
Posteriormente, Guerra Ochoa la turnó para la segunda Lectura de Ley.
La iniciativa es impulsada por las diputadas Juana Minerva Vázquez González y Almendra Ernestina Negrete Sánchez (con licencia) del Grupo Parlamentario de Morena y proponen adiciones al Código Penal del Estado de Sinaloa en materia de transfeminicidios.
También sugerimos leer: En Sinaloa proponen tipificar el transfeminicidio y castigarlo con hasta 60 años de prisión
Durante la lectura, a cargo del diputado secretario de la Diputación Permanente, Rodolfo Valenzuela Sánchez, se manifestó que los crímenes de odio contra mujeres trans continúan ocurriendo y su investigación enfrenta importantes desafíos como la ausencia de una tipificación, a lo que lleva una apertura de investigaciones sin perspectiva de género adecuada.
“Los crímenes de odio contra mujeres trans continúan ocurriendo y su investigación enfrenta importantes desafíos, en primer lugar, la ausencia de una tipificación clara del transfeminicidio sigue favoreciendo al subregistro de estos casos, a lo que lleva una apertura de investigaciones sin perspectiva de género adecuada”, dijo.
En la propuesta se establece que este delito lo comete quien, por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género a razón de su identidad o expresión de género en una intersección de violencias transfóbicas y misóginas.
También puede leer: Ley Paola Buenrostro: Congreso de CDMX aprueba tipificación del transfeminicidio como delito
Asimismo, se propone establecer una pena de 35 a 60 años de prisión a quien cometa este delito.