Mazatlán, Sinaloa. En Sinaloa está garantizada la seguridad para que las familias de la entidad, pero también de estados vecinos, aprovechen el periodo vacacional de Semana Santa para que descansen y visiten las playas, ríos y balnearios, declaró el gobernador del estado Rubén Rocha Moya.
Desde Mazatlán, a donde acudió este sábado para dar el banderazo de inicio al operativo estatal de vigilancia de Semana Santa, el mandatario estatal pidió a los sinaloenses y familias de estados vecinos que confíen en las estrategias diseñadas para el periodo vacacional.
Debes leer: Lentes y trajes de baño de última moda: ambulantes de Culiacán listos con venta por Semana Santa
Asimismo, destacó que se tiene un plan rector para la entidad, pero también cada municipio cuenta con su estrategia en particular.
“Sí, tenemos tomadas las medidas que corresponden, no solamente para playas, acuérdense que la gente en Sinaloa también va al recreo, a los balnearios, a la parte de los ríos. Ahí donde hay sombra y hay agua, en los municipios alteños también los tenemos considerados en el plan de seguridad para atenderlos”.
Por ello, el ejecutivo estatal pidió tener confianza y acudir a los sitios preferidos que cada familia tiene para los días de asueto, ya que, insistió, hay condiciones para que la gente pueda relajarse.
Recomendada: Semana Santa: ¿Viajarás por carretera? Ángeles Verdes recomienda esto para llegues seguro a tu destino
Refirió que los hoteles de Mazatlán han reportado reservaciones del 83 por ciento para esta Semana Santa y que probablemente para los días clave, de jueves a domingo, aumente aún más. Para ello, dijo que ha realizado trabajo de promoción como con el gobernador de Durango, Esteban Villegas.
“Hablé con el gobernador de Durango. Le dije: échame la mano, dile a la gente que venga de Durango, nosotros estamos cuidando la carretera para que vengan en condiciones seguras. Hace unos días platicamos y en general estamos haciendo todo el esfuerzo porque nos visiten y que los sinaloenses tengan un esparcimiento feliz; para eso hay que contribuir”.
Cuestionado sobre la posibilidad de que familias acampen en las zonas de playa, refirió que ese tema lo decide cada municipio de acuerdo a sus características particulares, algo que sí está permitido en Escuinapa, pero que para el caso de Mazatlán la alcaldesa Estrella Palacios le aclaró que las playas se cierran a las 8:00 de la noche, por lo que no está permitido pernoctar en la franja costera.
Sigue leyendo: Palaperos de la avenida Del Mar en Mazatlán, con buenas expectativas de ventas en Semana Santa
Entérate de toda la información de Semana Santa en la sección especial de Línea Directa