Culiacán, Sinaloa. – La Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (Confíe) hizo entrega de reconocimientos a los ganadores nacionales de la Delegación Sinaloa de la Femeci 2025, en donde presentaron diversos proyectos interesantes.
El director general de Confíe, Carlos Karam Quiñones, al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos, consideró que además de destacar el talento de los jóvenes, los concursos académicos de nivel medio superior y superior sirven para la formación de nuevos investigadores y para poner el ejemplo a sus compañeros.
Conoce la información del estado de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Esto fue un logro nacional, fue un logro de Sinaloa, fue un logro de Cobaes, Cecyte y el Tecnológico de Culiacán, y Confíe seguirá trabajando en esto. No es lo único que hace Confíe, pero es lo que más satisfacciones en el corto y mediano plazo nos da”, dijo.
Carlos Karam Quiñones, director de Confíe reconoció este logro de los sinaloenses | Foto: Cortesía
Detalló que en la etapa estatal de Femeci participaron 140 estudiantes, 71 mujeres y 69 hombres, quienes presentaron 62 proyectos, 35 de nivel bachillerato y 27 de licenciatura.
En compañía de la directora general del Cecyte Sinaloa, Emma Karina Millán Bueno; el director general del Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, y en representación de la directora del Tecnológico Nacional de México campus Culiacán, Francisca Piña Zazueta, el jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Raúl Ayón Félix, el director general de Confíe entregaron los reconocimientos a los estudiantes autores de los proyectos ganadores y a sus asesores.
Debes leer: Convocatoria abierta: Asociación de Profesionistas de Sinaloa premiará trayectoria; checa los detalles
Recibieron reconocimientos Jesús Roberto Castro Rubio, alumno del Tecnológico Nacional de México campus Culiacán, y su asesor Ismael Díaz Peña por haber ganado el primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (Femeci) 2025, en la categoría Sistemas Informáticos, nivel superior, con el proyecto Optimización de control por etapas de sistema de transferencia de calor para la mejora de precisión de instrumentos térmicos.
Los sinaloenses que recibieron el reconocimiento de Confíe | Foto: Cortesía
También fueron reconocidos Jesús Manuel Loaiza Juárez, Azul Rebeca Reyes Reyes y Marcel Efraín Corral Medrano, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Culiacán, y su asesora MVZ Dulce María Muy Rangel, ganadores del primer lugar en la categoría Agroindustrias y Alimentos, nivel medio superior, con el proyecto Evaluación del efecto de extracto de la vaina del guamúchil, con potencial in vitro contra hongos fitopatógenos.
Sugerida: Entregan a personal militar y civil reconocimientos por su labor durante la pandemia del Covid-19
Además, Jesús Omar Álvarez Tapia y Marely Guadalupe López López, del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa 38 en Mazatlán, y su asesora Cynthia Rosalía Lizárraga Osuna, acreedores del segundo lugar en la categoría Ciencias Sociales, nivel medio superior, con el proyecto Autoconcepto y autoestima en adolescentes de la preparatoria Cobaes 38 del municipio de Mazatlán.
En tanto, el estudiante del Tec de Culiacán, Jesús Roberto Castro Rubio, compartió un mensaje ante los asistentes.
Más en Sinaloa: Deportistas guasavenses son reconocidos por desempeño en Juegos Nacionales Conade 2025
“Es la primera vez que me toca participar en un evento de este tipo y, la verdad, que no me queda más que agradecer a todos los medios que hicieron posible haber participado y la fortuna de haber ganado el primer lugar. Pero significa demasiado para mí, o sea, también influye en algunas decisiones que voy a tomar, entre ellas, pues seguir con una carrera ahí en Maestría en Ciencias, que es el plan en este momento. Entonces, seguir trabajando sobre eso”.
La Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (Femeci) 2025 se llevó a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 12 al 14 de marzo, donde presentaron sus proyectos alrededor de 350 estudiantes de nivel medio superior y superior, de instituciones públicas y privadas de 16 estados del país.