Al momento

Balance

Aún con desabasto y con precios altos, la flor ¡se vende porque se vende en Guasave!: Floristas

Floristas de Guasave mantienen positivas sus expectativas, aunque el cálculo es que la venta de este año del Día de Muertos, no sea tan extraordinaria, comparada con la del 2021

Flores Guasave
A pesar de que hubo desabasto de flor y precios altos, los floristas reportaron buenas ventas en Guasave. | Alma Camacho

Guasave, Sin.– Con desabasto de la flor y con los precios altos, en Guasave se vende porque se vende, hay buen circulante, aseguran floristas del municipio que instalaron sus puestos afuera del panteón municipal. Marco Antonio Meza, comerciante de este giro, destacó que las expectativas son muy buenas, pese a que se tiene déficit del producto.

Aunque el cálculo es que este Día de Muertos la venta no será tan extraordinaria como la que se registró en el 2021, el primer año después de la pandemia, eran otras las condiciones que beneficiaron al sector.

Sigue al momento la información de Guasave de Línea Directa en su sección especial

Flor Guasave Buenas ventas

A pesar de que hubo desabasto de flor y precios altos, los floristas reportaron buenas ventas en Guasave. (Foto: Alma Camacho)

Sí estuvo buena la venta, de ayer y hoy también, lo que pasa es que hubo desabasto de flor, y ya ves que hay poco número de vendedores, pero la venta está buena, sí hay circulante, buen circulante, los precios pues sí estuvieron un poco altos, pero se está vendiendo; la llevan porque es la tradición que gracias a Dios no se pierde”, destacó.

Te puede interesar: ¡Un panteón digno tendrá Tamazula! Habrá inversión para rehabilitarlo, anticipa alcalde de Guasave

La flor que más se vende es la gladiola, los dolientes en promedio buscan un arreglo floral entre 150 a 200 pesos, son quienes buscan la flor más económica, aunque sí hay un grupo importante de consumidores que no escatiman en los arreglos para sus difuntos, los más caros que llevan es de mil 500 pesos.

Marco Antonio Meza

Marco Antonio Meza, florista de Guasave. (Foto: Alma Camacho)

Marco Antonio Meza, dijo que esperan terminar con el producto antes de las 15:00 horas de este miércoles 2 de noviembre y así llevarse buenas ganancias de la vendimia de este año; esta fecha es crucial para “tantear” el curso de la economía de fin de año, pues no sólo se dedican a la venta de la flor, sino que aprovechan las verbenas y ferias para comercializar otros productos y generar economía para sus familias.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.