Mazatlán, Sinaloa. Este viernes 18 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana, la comunidad de Malpica, Concordia, celebrará la edición número 59 de la representación de la Pasión y muerte de Jesús con el viacrucis viviente, espectáculo religioso al que se espera una asistencia de 2 mil personas.
Este año, Alfonso Camacho Guerrero, de 26 años, personificará por primera vez a Jesús en la etapa de su juicio y muerte, en la puesta en escena que comenzará en el cobertizo del pueblo, y recorrerá algunas de las calles hasta llegar al monte donde será crucificado.
Debes leer: Semana Santa, oportunidad para regresar al amor de Dios, quien murió por la humanidad: Iglesia Católica
El ingeniero industrial que durante ocho años ha participado en el Viacrucis de Malpica interpretando a un soldado romano, aseguró que con esta representación busca reforzar su fe y compartir con los creyentes un pequeño grano de fe que ayude a creer en que todo mejorará.
“Hoy en día estamos pasando una situación crítica y lo que busco es sembrar o hacer crecer la fe en todas las personas para pensar que todo va a estar mejor. Sabemos lo que está ocurriendo actualmente, pero viviendo con fe, creyendo que todo va a mejorar, estoy seguro que más adelante… después de la tormenta viene la paz”.
Para este reto, dijo que luego de que Ricardo Arias, quien interpretó a Jesús de 2017 a 2024, lo invitó a participar en la puesta en escena en el papel de personaje principal, y comenzó su preparación a nivel físico y mental en enero pasado para hacerlo de la mejor manera.
Sigue leyendo: ¡El banderazo será en Mazatlán! Este sábado inicia el operativo de Semana Santa 2025 en Sinaloa
Aseguró que para cargar la cruz que pesa alrededor de 120 kilos acude al gimnasio donde levanta peso y hace ejercicio físico, y en cuanto a la preparación psicológica para soportar todas las vejaciones y los golpes que sufrió Jesús durante el camino a la cruz, solo se encomienda a Dios.
“Con la fe en Dios. Digo: Dios, apóyame en esto y ayúdame a salir adelante. También como parte de esto, algunos de los compañeros que tienen años participando en el viacrucis me dicen que no tienen nada contra mí y que los golpes y gritos no me los tome personal”.
En cuanto a la parte actoral, dijo entre risas que eso ya lo traen de nacimiento los oriundos de Malpica, Concordia.
“Es algo que nos identifica el viacrucis a nosotros, es algo que le da vida al pueblo”, expresó.
Recomendada: “Semana Santa, la oportunidad de ir al encuentro del hermano e inculcarle la fe en Dios”: Padre Gil
Alfonso Camacho comentó que su familia no ha tomado del todo bien que dé vida a Jesús en esta representación, sobre todo porque han visto lo doloroso y agotador de esta actividad. Incluso su mamá le ha dicho que este año no irá al viacrucis para no verlo sufrir.
“Mi hermana, mi papá, porque ellos saben lo que es y mi mamá me dice: no sé por qué quieres tú eso, porque mi mamá ha visto también que es muy fuerte eso, que ella no soportaría. Mi mamá no va a ir, mi hermana igual, que no soportaría”.
El pueblo de Malpica, Concordia, se encuentra a 37 minutos de Mazatlán. Si quieres ser testigo de esta representación, la recomendación es protegerse contra el sol con gorra o sombrero, vestir ropa ligera de manga larga e ingerir suero oral como medida preventiva para una adecuada hidratación.
Sigue la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa