Al momento

ACCIONES

Coepriss y Ayuntamiento de Mazatlán buscan que comercios ambulantes de alimentos ofrezcan calidad

Ambos unen esfuerzos para que los comercios ambulantes de alimentos ofrezcan sus productos en buen estado por lo que acordaron acciones a realizar en las próximas semanas

Titular de Coepriss, Chacón Mendoza | Titular de Coepriss, Chacón Mendoza / Foto: Xiomara Ramírez

Mazatlán, Sin.- Con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos que se venden en la vía pública, y con ello se eviten riesgos para turistas y locales, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) y el Ayuntamiento de Mazatlán trabajarán de la mano para brindar capacitación a quienes venden ese tipo de productos en la vía pública.

Así lo adelantó el titular de Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, luego de sostener una reunión con el alcalde de Mazatlán, Édgar González, y mencionó que ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, es necesario garantizar el buen manejo, preparación y conservación de los alimentos que se venden en los puestos ambulantes.

Te sugerimos: Por aumento del calor: Coepriss revisa establecimientos de comida para ver el manejo de los alimentos

Para ello dijo que es importante y fundamental la capacitación, por lo que para abarcar a la totalidad se pidió el apoyo a la autoridad municipal, para que facilite el padrón que tiene y con ello cubrirlo.

“Un tema muy importante que estamos tocando aquí es el tema de cómo poder cuidar la inocuidad en los informales, en los ambulantes. Hay un sector que viene siendo el ambulantaje y que dan ese servicio, pero no los tenemos en el padrón, entonces por medio del ayuntamiento que ellos tienen ese padrón, nosotros vamos a poder tener una conexión directa, para poder darle la capacitación y verificar que realmente estos establecimientos puedan dar ese servicio”.

El titular de Coepriss insistió en que todos los comercios deben estar en regla y trabajando en una misma línea, que es la de la calidad de sus productos y servicios.

Por ello dijo que la capacitación podría comenzar en junio, en donde los negocios podrán aprender del buen uso de los productos, la higiene con la que se debe de trabajar y todo lo necesario para que puedan obtener certificado de sanidad.

Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa

Por otra parte, Chacón Mendoza compartió que también, junto con el ayuntamiento de Mazatlán, van a realizar una revisión de las zonas de playa y si encuentran algún punto de contaminación por drenaje, lo atacarán a la brevedad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.