Los Mochis, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa suspendió durante un operativo de verificación sanitaria un centro de procesamiento y distribución de pollos que, se presume, operaba de manera clandestina.
El sitio, según las investigaciones preliminares, es prioridad de un comercio dedicado a la venta de pollos asados que opera en la ciudad de Los Mochis.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Randy G. Ross Álvarez, titular de Coepriss en Sinaloa, dio a conocer que esté operativo estuvo encabezado por el Coordinador en la Zona Norte, Radamés Vázquez y su equipo, quienes revisaron las condiciones en las que operaba el lugar, encontrando deficiencias administrativas, así como en la manipulación y distribución; es decir, incumplían con la normatividad.
“Acudieron verificadores sanitarios del área de operación sanitaria, detectando que este lugar era el principal centro de distribución donde realizan el proceso de manipulación del alimento que oferta está empresa y los distribuía a sus diferentes sucursales rompiendo la cadena de frío, parámetro fundamental para la correcta distribución, más con las fuertes temperaturas de estos meses”, dijo el funcionario estatal.
Personal de Coepriss clausurando el establecimiento dedicado al procesamiento y distribución de pollos.
Randy Ross explicó a detalle que el producto cárnico, como lo es el pollo, debe estar a temperaturas cercanas a los 0 grados según la NOM, pero en el sitio solo lo tenían almacenado en taras de plástico y los traslados los hacían en unidades con caja seca.
Podría interesarte leer: Coepriss supervisa calidad de alimentos preparados en vía pública por altas temperaturas
Advirtió que la conservación de la carne de pollo debe ser con caja refrigerada para mantener siempre la temperatura normativa y así evitar el crecimiento de microorganismos patógenos y los cuales provocan daño a la salud de la población, sobre todo en la actual onda de calor que azota la región.
El funcionario estatal subrayó que tipo de operativos se realizan de manera rutinaria en todo Sinaloa, por lo que hace un llamado a la sociedad a denunciar cualquier anomalía que pueda poner en riesgo la salud, así como también a los negocios dedicados a la venta y procesamiento de alimentos a qué lo hagan apegados a la normatividad y evitar ser sancionados o multados por estar fuera de norma.